

Al cierre de septiembre de 2025, la población penitenciaria en Aguascalientes ascendía a 2,235 personas privadas de la libertad (PPL), equivalente al 0.88% del total nacional, de acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El documento señala que la entidad cuenta con una capacidad instalada para 1,808 personas, lo que se traduce en una sobrepoblación del 23.6%, es decir, 427 internos más de los que los centros penitenciarios pueden albergar de manera adecuada.
La sobrepoblación es más severa en el Centro de Reinserción Social para Varones de Aguascalientes, donde se alojan 1,409 internos, pese a que su capacidad es de 1,123 plazas, lo que implica una saturación del 25.5%.
En el CERESO estatal de El Llano, la cifra alcanza 681 internos frente a un cupo para 565, equivalente a una sobrepoblación del 20.6%.
Por su parte, el Centro Femenil de Readaptación Social alberga 145 mujeres, aunque fue diseñado para 120, lo que representa un exceso del 20.8%.
Del total de personas privadas de la libertad, 28.7% aún no ha recibido sentencia, es decir, se encuentran en prisión preventiva. Incluso, llevan más de una década esperando resoluciones judiciales.
En el fuero común, hay 558 personas sin sentencia (525 hombres y 33 mujeres), mientras que en el fuero federal permanecen 117 personas (103 hombres y 14 mujeres) en esta condición.
A nivel país, la población penitenciaria total en septiembre de 2025 fue de 253,711 personas, con una sobrepoblación promedio nacional de 15.3%. En ese sentido, Aguascalientes se ubica por encima de la media nacional, lo que evidencia presión en su sistema penitenciario pese a ser uno de los estados más pequeños del país.
El cuaderno también detalla que el 93% de la población penitenciaria estatal son hombres y que el 7% restante son mujeres. Los principales delitos del fuero común por los cuales se encuentran privadas de la libertad las personas en Aguascalientes son homicidio, robo y violencia familiar.