

El municipio de Aguascalientes analiza la incorporación de tasers (electrochoques) para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, como parte de la actualización del protocolo de uso de la fuerza.
Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la dependencia, explicó que la compra del equipo está próxima, pero primero deberán recibir una capacitación especializada.
“Estamos por aperturar si es una compra que viene próximamente porque tenemos que tener una capacitación especializada, que es el uso del taser, que viene a su vez modificado. Cuando tú activas, vas a activar un taser y se activa una bodycam para justificar el uso de esta arma”, señaló.
El secretario detalló que los jóvenes y adultos involucrados en intervenciones oscilan entre los 12 y 20 años, siendo la mayoría de 16 a 20 años. Hasta el momento, los tasers no han sido usados en ninguna acción policial.
Pérez Zúñiga aseguró que el taser se considerará como arma no letal dentro de un rango de herramientas que podrían incluir armas letales, según la situación.
“Ya es dependiendo el uso de la fuerza. Podemos usar el taser hasta un arma no letal. En diciembre o enero estamos esperando todavía que se modifique bien la compra y sobre todo la capacitación de quienes lo vayan a usar”, explicó.
Actualmente, la policía municipal cuenta con 12 tasers adquiridos, y su uso se evaluará caso por caso, con capacitación específica para garantizar que cada intervención sea justificada y motivada.
“Porque en grupo trabajan en comunidad, pero cuando hay un policía o dos que están trabajando una intervención, no sé si es donde lo supera el uso de la fuerza”, concluyó.