
A casi un mes de su puesta en marcha, el “Grupo Antipandillas” de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes ha comenzado a mostrar resultados positivos en la reducción de riñas y la detención de personas con antecedentes penales.
El secretario de Seguridad, Gonzalo Pérez Zúñiga, informó que desde el inicio del operativo se han realizado detenciones significativas en distintos puntos de la ciudad.
“Desde que comenzamos a trabajarlo, sí hemos tenido algunos enfrentamientos, pero las riñas han disminuido (…) en un solo fin de semana llegamos a detener hasta a 100 personas”, señaló.
De acuerdo con el funcionario, entre los arrestos destacan dos personas con portación de armas prohibidas (principalmente cuchillos) y dos más con mandamientos judiciales vigentes, detectados tras verificar su identidad en la plataforma nacional de seguridad.
“Cuando realizamos una detención, como obligación es checar los nombres en Plataforma México, y nos están arrojando dos mandamientos vigentes. Nos ha ayudado bastante el grupo” explicó.
Pérez Zúñiga añadió que un porcentaje considerable de los detenidos son jóvenes menores de edad, por lo que también se busca coordinar esfuerzos con instancias de atención social y familiar.
“La mayoría de las personas que detenemos tienen entre 40 y 60, pero también hay muchos menores. Es importante trabajar desde la prevención y no solo desde la reacción”, mencionó.
Por último, el titular de Seguridad municipal destacó que este operativo continuará activo durante los próximos meses con ajustes constantes en su despliegue territorial.
El grupo especial está integrado por 40 elementos policiales, distribuidos en ocho puntos estratégicos de la capital. Su objetivo es identificar zonas con alta incidencia de pandillerismo, prevenir enfrentamientos y fortalecer la presencia policial en colonias conflictivas.