
El Gobierno del Estado de Aguascalientes está llevando a cabo las gestiones necesarias ante la federación para que se vuelva a habilitar un Tribunal Agrario en la entidad, informó el gobernador de la Organización Mexicana Legítima de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas en el estado, Manuel Medina Ortega.
Según explica, en su momento se interpuso un amparo para impedir el cierre de la sede que se tenía en Aguascalientes, sin embargo, la falta de apoyo por parte del 100% de los ejidatarios hizo que el recurso legal no tuviera fuerza y, por ende, no procediera. No obstante, gracias a un acercamiento con el gobierno estatal, ahora se pretende abrir un Tribunal con alcance regional.
“Se está buscando el procedimiento para que regrese el tribunal agrario, pero no como tribunal agrario únicamente, sino que sería un tribunal regional agrario, con potencial para atender el oriente, Los Altos y el sur de Jalisco, el norte y poniente de Zacatecas y obviamente Aguascalientes” adelantó.
Fue en mayo de 2024 cuando el Tribunal Superior Agrario ordenó una modificación a la competencia territorial y el cierre de la sede local 1A en Aguascalientes, para pasar así todos los expedientes al Tribunal de Guadalupe, Zacatecas, lo que implica tiempo y riesgo para que campesinos resuelvan sus conflictos.
“El Tribunal Agrario es una instancia jurisdiccional, y en lugar de juez se llama magistrado, pero los magistrados pertenecen al poder judicial, pero no entran al poder judicial y no entraron en la votación del pasado 1 de junio, no sé si con ellos también vaya a haber purga” agregó.
En 2022, los Tribunales Unitarios Agrarios lograron 39,831 sentencias, lo que ya en aquel entonces se consideraba un crecimiento en la resolución de asuntos, con un aumento significativo en la cantidad de sentencias emitidas y en la atención de juicios en rezago.