
Tras la reciente prohibición de narcocorridos en espectáculos públicos y otros medios de difusión en Aguascalientes, autoridades locales revisan la participación de Julión Álvarez en un concierto donde presuntamente interpretó los temas “El Paciente” y “25 de diciembre”, que podrían considerarse apología del delito por mencionar muerte, sustancias ilícitas y violencia en sus letras.
Enrique García López, secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes, indicó que el personal municipal se desplegó durante el evento, incluyendo personal de Reglamentos y Protección Civil, para supervisar que no ocurrieran situaciones complejas.
“Yo estuve por ahí en el concierto y hasta el momento en que me retiré, que fue como a la 1:30 de la mañana, no había pasado ninguna situación compleja”, señaló.
El funcionario agregó que se está revisando la grabación del concierto para determinar si procede alguna acción legal, aunque aseguró que sí podría derivar en sanciones penales, dependiendo de la gravedad y de cómo se acredite ante la autoridad judicial.
“Es un tipo penal, o sea, es cárcel. Habrá que ver la punibilidad del delito y las causales por las que se pudieron haber realizado, pero tratándose de un asunto de esta naturaleza, es el Código Penal el que lo establece. No se está hablando con los promotores, pero si existiera alguna situación de esta naturaleza, por supuesto que se aplicaría la sanción correspondiente”, aclaró.
García López señaló que las sanciones administrativas por incumplimiento están establecidas en la reglamentación municipal, pero recalcó que las posibles consecuencias penales quedan fuera de la competencia del ayuntamiento.
“Los temas ya no quedan únicamente en un asunto administrativo o una multa; adicionalmente existe una reglamentación que estamos por terminar en el cabildo, pero habrá que entender que las situaciones con consecuencia penal ya no están dentro de nuestras facultades como municipio”, concluyó.