
La directora de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ligia Arce Padilla, informó que en lo que va del año se han registrado 504 casos confirmados de dengue en el municipio de León, lo que mantiene a la ciudad como el principal foco de transmisión del estado de Guanajuato.
Aunque la cifra representa una reducción respecto al año anterior, la funcionaria subrayó que el panorama sigue con transmisión activa, por lo que aseguró que reforzarán las acciones con la población.
Arce Padilla detalló que las colonias León I, Lomas de Medina, Retiro, Hidalgo, Villas de San Juan, Los Olivos y San Felipe concentran la mayoría de los contagios.
“En esta semana tenemos más de 450 casos confirmados y seguimos con actividades casa por casa, realizando control arboviral, termonebulización y nebulización aeroespacial”, explicó.
Además, pidió la colaboración ciudadana y seguir las medidas sanitarias.
“Cuando escuchen las máquinas de nebulización, abran puertas y ventanas y permitan el acceso a los brigadistas. El dengue no se combate solo, requiere de la participación de toda la comunidad”.
La titular de la Jurisdicción Sanitaria subrayó que hablar de dengue es hablar de acciones familiares y comunitarias, por lo que reiteró el llamado a eliminar criaderos en los hogares.
“Les pedimos que laven, tapen, tiren o volteen todos los recipientes donde se acumule agua limpia, porque ahí se reproduce el mosquito”, enfatizó.
Asimismo, Arce Padilla señaló que el municipio y los líderes vecinales se han sumado a las jornadas de limpieza y control sanitario, mientras que el personal de brigadas continúa activo pese a las dificultades laborales enfrentadas meses atrás.