La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes una enérgica condena ante la crisis alimentaria en la Franja de Gaza, donde miles de civiles palestinos enfrentan una situación extrema de desnutrición y escasez. Durante una conferencia de prensa, la mandataria fue clara:
“Por supuesto que condenamos lo que está ocurriendo en este momento”, declaró al ser cuestionada sobre el creciente número de muertes por hambre en el enclave palestino.
Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), un tercio de la población de Gaza no ha comido durante días, y los niveles de desnutrición están alcanzando cifras alarmantes. La guerra entre Israel y Hamás, que se prolonga desde octubre de 2023, ha devastado las rutas de abastecimiento y dejado a la población civil atrapada en condiciones precarias.
MÉXICO REITERA APOYO A SOLUCIÓN DE ESTADOS
En su mensaje, Sheinbaum reiteró el respaldo histórico de México a una solución pacífica del conflicto basada en la coexistencia de dos Estados, uno israelí y otro palestino.
“México pone todas sus palabras y sus acciones para que se construya la paz”, sostuvo, alineándose con la postura diplomática que el país ha defendido en foros internacionales.
#MañaneraDelPueblo
🚨 CONDENA SHEINBAUM VIOLENCIA EN PALESTINA E ISRAELY pide la paz para estos 2 ESTADOS… pic.twitter.com/wjEqBK0qQH
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) July 25, 2025
La declaración presidencial se suma al pronunciamiento oficial de México ante la ONU, que el jueves se unió a un grupo de 15 países —entre ellos Reino Unido, Noruega, Francia, Suiza, Alemania y Suecia— para exigir medidas urgentes contra el hambre en Gaza.
“SUFRIMIENTO PROLONGADO CON CONSECUENCIAS IRREVERSIBLES”, EL RECLAMO INTERNACIONAL
En el comunicado firmado por estas naciones, se advierte que el conflicto armado está generando una tragedia humanitaria sin precedentes:
“Es inaceptable que el hambre (…) causada por el conflicto, siga afligiendo a la población civil de Gaza. Este sufrimiento prolongado tendrá consecuencias irreversibles que perdurarán durante generaciones”, señala el documento, divulgado por canales oficiales de los países signatarios.
¿CÚAL ES LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y PALESTINA?
México reconoce formalmente al Estado de Palestina desde 2012, aunque mantiene vínculos limitados a nivel diplomático. Existen representaciones oficiales tanto en Ramala como en Ciudad de México, pero no se han establecido relaciones consulares ni comerciales de alto nivel.
La condena de Sheinbaum ocurre en un momento en el que la presión internacional crece para detener el avance militar en Gaza y garantizar la entrega de ayuda humanitaria, en un conflicto que ha dejado miles de muertos, principalmente civiles, y una generación entera en riesgo de hambruna y desplazamiento.
Mientras la comunidad global busca soluciones duraderas, México reafirma su papel como mediador y defensor del derecho internacional humanitario. N