
Puebla, Pue.- En el marco del Foro Plural Hacia las 40 Horas Laborales, representantes de los sectores empresarial, sindical y académico coincidieron en que la reducción de la jornada a 40 horas semanales es una propuesta viable, siempre y cuando se lleve a cabo de manera gradual y con base en datos técnicos, privilegiando a los sectores más vulnerables.
COPARMEX Puebla convocó al Foro Plural con la participación de sindicatos, diputados federales, presidentes de cámaras empresariales y representantes de academias.
Un espacio de diálogo abierto donde, desde la pluralidad de voces, se escucharon propuestas y posturas en torno a… pic.twitter.com/xWggonZUsS
— COPARMEX Puebla (@CoparmexPuebla) July 24, 2025
Durante el evento, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX Puebla) y diversos sindicatos anunciaron la creación del Consejo Estatal para las Relaciones Laborales, un organismo que funcionará como espacio permanente de diálogo entre trabajadores y empleadores. Su propósito será anticipar las reformas legales y facilitar cambios estructurales en el modelo laboral.
La presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho Ruíz, subrayó que el enfoque debe ir más allá de lo legal y buscar un nuevo pacto social que se fundamente en el respeto, la productividad por objetivos y la corresponsabilidad entre los actores laborales.
Advirtió que en un contexto global de automatización y competencia, el trabajo no puede deshumanizarse:
“Un trabajador precarizado es una empresa débil; una empresa cerrada al diálogo es una bomba de tiempo social. Sindicatos y empresas no somos enemigos, somos aliados naturales: no hay empleo sin empresa, pero tampoco hay empresa sin personas comprometidas”.
El foro contó con la asistencia de diputados federales como Liliana Ortiz Pérez, Adolfo Alatriste Cantú, Karina Pérez Popoca, Maiella Gómez Maldonado, Eduardo Castillo López y Amancay González Franco, quienes expresaron su respaldo al debate informado sobre la jornada laboral.
Asimismo, participaron líderes sindicales como René Sánchez Juárez (FROC CONLABOR) y Alejandro Contreras Durán (CROM), así como representantes de organismos empresariales:
Del sector académico, acudieron Ma. de Lourdes Montaño, rectora del Instituto de Estudios Universitarios (IEU), y Georgina Fierro Sosa, rectora de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla.
Los asistentes destacaron la importancia de construir una ruta progresiva que respalde a empresas y trabajadores en la transición hacia las 40 horas laborales, enfocándose en la sostenibilidad del empleo, el respeto a los derechos laborales y la competitividad económica.