Autoridades estatales llevaron servicios gratuitos de expedición de documentos oficiales a la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, como parte del apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones.
Mediante una unidad móvil del Registro Civil, se entregaron sin costo 407 actas de nacimiento y 325 constancias de CURP.
También se brindaron 25 asesorías jurídicas y se realizaron dos registros de nacimiento.
En total, se expidieron 732 documentos gratuitos, principalmente para personas que perdieron su documentación a causa del desastre.
José Alfonso Borja Pimentel, director general del DIF Estatal, destacó que contar con documentación oficial es fundamental para acceder a derechos y servicios.
“Sabemos que contar con documentos oficiales es esencial para garantizar la identidad, el acceso a servicios y el ejercicio pleno de los derechos”, señaló.
La jornada fue organizada por el Sistema DIF Estatal en coordinación con el Registro Civil del Estado, como parte de una estrategia permanente para acercar servicios a comunidades en situación vulnerable o afectadas por emergencias.
Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, explicó que esta intervención forma parte de una estrategia que se implementa en todo el estado.
“Realizamos campañas de regularización en colonias, comunidades y barrios alejados de las cabeceras municipales, especialmente dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad”, indicó.
Agregó que además de la reposición de documentos, estas campañas permiten facilitar el registro de nacimientos y la regularización de matrimonios.
“Queremos que ninguna persona quede rezagada por no contar con su documentación básica”, dijo.