El turismo mundial vive su mayor auge en años. Más de 1,400 millones de turistas internacionales han cruzado fronteras en lo que va de 2025, según el más reciente informe de ONU Turismo, superando por primera vez los niveles previos a la pandemia y confirmando al turismo como un pilar económico, cultural y social de escala global.
FRANCIA, LA CAPITAL DEL TURISMO MUNDIAL
Con 89,4 millones de visitantes internacionales, Francia reafirma su liderazgo como el país más visitado del planeta. El impacto positivo de los Juegos Olímpicos de París 2024 y la esperada reapertura de la catedral de Notre-Dame han reactivado con fuerza el sector, especialmente en la capital. Sin embargo, la oferta francesa va mucho más allá de París: los Alpes, la Costa Azul, las regiones vinícolas y los pueblos medievales continúan atrayendo a millones de viajeros en busca de historia, paisajes y experiencias gastronómicas únicas.
ESPAÑA CONSOLIDA SU POSICIÓN
En segundo lugar, España recibió 83,7 millones de turistas durante 2024, afianzando su lugar como uno de los destinos más completos del mundo. El atractivo de la Sagrada Familia, la Alhambra, los Caminos de Santiago y los festivales tradicionales, junto con playas icónicas e infraestructura de primer nivel, han hecho del país ibérico un referente de turismo patrimonial y cultural.
ESTADOS UNIDOS, DIVERSIDAD EN UN TERRITORIO ENORME
Con 79,3 millones de llegadas, Estados Unidos continúa siendo una potencia turística multifacética. Desde la cosmopolita Nueva York hasta las maravillas naturales del Gran Cañón, pasando por íconos del entretenimiento global como Disney World y Hollywood, el país ofrece una gama de experiencias urbanas y rurales sin comparación.
ASIA, EL NUEVO ‘BOOM’
La región asiática sigue ganando protagonismo. China ocupa el cuarto lugar con 65,7 millones de turistas, atraídos por megaciudades como Beijing y Shanghái, así como por escenarios únicos como Zhangjiajie o el Tíbet.
Japón (puesto 10) sumó 32,3 millones de visitas, consolidando su imagen como un país donde tradición y modernidad conviven con armonía. Tailandia y Malasia también figuran en el top 15 por su riqueza natural, arquitectónica y espiritual.
MÉXICO: EL LÍDER DE AMÉRICA LATINA
México mantiene su lugar como una potencia turística global al ubicarse en el séptimo puesto mundial con 45 millones de turistas internacionales. Ciudades coloniales, playas paradisíacas y una gastronomía declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco convierten al país en un destino integral.
Regiones como Cancún, Riviera Maya, Tulum, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas y Ciudad de México siguen captando la atención de millones de visitantes.
Además, México ocupa el segundo lugar en llegada de turistas en América, solo detrás de Estados Unidos. No obstante, cuando se trata de ingresos por turismo, el país cae hasta el puesto 19 del ranking global, lo que evidencia una brecha significativa en el gasto promedio por visitante.
En 2024, el gasto promedio por turista en México fue de 730 dólares, una cifra menor comparada con otros países como Canadá, Australia, Emiratos Árabes y Japón, que con menos visitantes generan ingresos mucho mayores.
EUROPA DOMINA EL TOP 10
Además de Francia y España, Italia se posiciona en el quinto lugar con 64,5 millones de turistas, impulsada por su patrimonio histórico y cultural. Alemania (8.º lugar) y Reino Unido (9.º lugar) siguen siendo imanes turísticos gracias a sus museos, arquitectura, eventos y calidad de servicios.
TOP 10 DE ONU TURISMO: LOS 10 PAÍSES MÁS VISITADOS EN 2024
-
Francia
-
España
-
Estados Unidos
-
Turquía
-
Italia
-
México
-
China
-
Reino Unido
-
Alemania
-
Japón
El turismo internacional no solo se ha recuperado en 2025, sino que ha alcanzado nuevos récords de movilidad global. Destinos tradicionales como Francia, España y Estados Unidos se mantienen en la cima, mientras que países como México y las naciones asiáticas continúan consolidando su posición. La gran asignatura pendiente para muchos, incluido México, sigue siendo aumentar el gasto promedio por turista y avanzar hacia un turismo más sostenible y rentable. N