LIVE

VIDEO: ¿De qué se trató la llamada de Sheinbaum con Trump?

Publicado el 18 de junio, 2025
VIDEO: ¿De qué se trató la llamada de Sheinbaum con Trump?
Claudia Sheinbaum tenía prevista una reunión con Donald Trump en el G7 en Canadá, pero se tuvo que cancelar. (Photo by Teresa SUAREZ / POOL / AFP)

Después de su participación en la 51ª Cumbre del G7 en Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retomó este martes su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde compartió los detalles de una llamada telefónica sostenida con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La conversación, de carácter bilateral, se dio en un contexto geopolítico tenso por el conflicto en Medio Oriente entre Irán e Israel, que provocó la salida anticipada del mandatario estadounidense de la cumbre.

UN ACUERDO GENERAL: SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO

Durante la llamada, que tuvo lugar el lunes por la noche, Sheinbaum propuso avanzar hacia un acuerdo general entre ambas naciones, con énfasis en tres ejes clave: seguridad, migración y comercio. Según la mandataria mexicana, Trump estuvo de acuerdo con la propuesta, aunque enfatizó que se trataría de un pacto independiente al actual tratado comercial T-MEC.

“Yo le hice un planteamiento en el sentido de que hemos alcanzado muchos acuerdos. Entonces le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el T-MEC”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Además, Trump se disculpó por la cancelación del encuentro bilateral previsto durante la cumbre del G7, y ambos mandatarios reafirmaron su intención de mantener un canal de diálogo abierto y constructivo.

VIAJE CLAVE DE EBRARD A ESTADOS UNIDOS

Como parte del seguimiento a este diálogo de alto nivel, Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, viajará este viernes a Washington D.C. para reunirse con su contraparte, el secretario de Comercio de Estados Unidos. El objetivo será abordar temas estratégicos que impactan directamente en la relación bilateral, particularmente los vinculados al comercio y la inversión.

En cuanto al tema migratorio, Sheinbaum subrayó que México buscará incluir en estos acuerdos una protección más robusta para las familias mexicanas en Estados Unidos, un asunto que será tratado con el Departamento de Estado.

“En el caso de seguridad y migración nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en Estados Unidos. Entonces fue una buena conversación”, comentó la jefa del Ejecutivo.

WASHINGTON: EN LA AGENDA, PERO NO EN LO INMEDIATO

Pese a que Trump sugirió una visita a Washington para formalizar el diálogo, Sheinbaum aclaró que no podía hacer una escala en la capital estadounidense debido a “muchos asuntos pendientes en México”. Sin embargo, ambos líderes acordaron seguir fortaleciendo la relación bilateral, y dejaron abierta la posibilidad de un futuro encuentro presencial.

CONTEXTO INTERNACIONAL Y LIDERAZGO PRESIDENCIAL

El contacto entre ambos presidentes cobra relevancia en medio de una creciente tensión global y de un contexto interno donde México busca redefinir su papel estratégico en la región. La conversación telefónica también destaca el liderazgo activo de Claudia Sheinbaum en materia de política exterior, al posicionarse como una interlocutora directa con la Casa Blanca en temas fundamentales.

Este episodio marca un nuevo capítulo en las relaciones México-Estados Unidos, donde las agendas tradicionales se entrelazan con un nuevo enfoque diplomático encabezado por la primera mujer en la historia del país en ocupar la presidencia. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español