LIVE

¿Por qué pasear perros está prohibido en varias ciudades de Irán?

Publicado el 8 de junio, 2025
¿Por qué pasear perros está prohibido en varias ciudades de Irán?
Iraníes pasean a sus perros en un parque de Teherán el 8 de junio de 2025. (AFP)

En casi una veintena de ciudades iraníes está prohibido pasear perros en la vía pública, una medida adoptada por motivos de higiene, seguridad y orden público, y que también responde a consideraciones religiosas, según informaron este domingo medios locales.

Aunque en Irán, país de mayoría musulmana, no existe ninguna ley que impida tener perros como mascotas, algunos sectores religiosos consideran impuro tocarlos o entrar en contacto con su saliva. A pesar de ello, muchas personas en el país conviven con animales domésticos.

Algunos responsables políticos y religiosos lo ven como un signo de cierta opulencia y critican un símbolo de la influencia occidental. Al menos 17 ciudades, como Isfahán, Yazd, Kerman e Ilam, han prohibido en los últimos días pasear a los perros en lugares públicos.

“Habrá acciones legales contra los infractores”, escribió el domingo sin más detalles el diario reformista Etemad, que citó a un responsable de la ciudad de Ilam.

En Teherán existe una directiva similar de la policía desde 2019, pero en la práctica la prohibición no se aplica. En la capital iraní, muchos propietarios pasean a sus perros por las calles y parques de los barrios elegantes, que también cuentan con un cierto número de tiendas dedicadas a las mascotas.

“Pasear a su perro constituye una amenaza para la salud pública, la paz y el bienestar”, afirmó el fiscal de la ciudad de Hamedan, Abbas Najafi, citado el sábado por el periódico gubernamental Irán.

PASEAR PERROS EN IRÁN: “PARECE UNA VULGAR CULTURA OCCIDENTAL”

En 2021 un total de 75 diputados firmaron un texto para condenar la posesión de animales domésticos, calificada como un “problema social destructivo” para la sociedad iraní. En 2017, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, estimó que “poseer perros por razones que no sean la de cuidar rebaños, la caza y la protección se considera reprobable”.

“Si esta práctica se parece a la de los no musulmanes, promueve su cultura o causa daño y problemas de vecindad, se considera como prohibida”, añadió entonces, según lo citó la agencia Tasnim.

En 2016 la ciudad de Shahin Shahr, en el sur de Irán, generó conmoción por su decisión de confiscar animales domésticos para luchar contra la “vulgar cultura occidental”. De acuerdo con datos de Petchi, una plataforma que conecta a dueños de perros con paseadores, en 2019 se estimaba que había 1.2 millones de perros de compañía en el país. N

(Con información de AFP)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español