Dos personas murieron y otras dos se encuentran en estado crítico tras el choque sufrido este sábado por el buque mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York, informaron las autoridades de esa ciudad estadounidense.
El accidente se produjo cuando los mástiles del barco impactaron contra la base del puente, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad que une Manhattan con Brooklyn.
“De las 277 personas a bordo, 19 sufrieron heridas, dos de las cuales siguen en estado crítico y otras dos tristemente murieron a causa de las heridas”, explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en la red social X (antes Twitter).
En tanto, la Secretaría de Marina (Semar) informó en un comunicado 22 tripulantes lesionados. Además, adelantó que la institución se encuentra realizando los trámites necesarios para poder reunir a los cadetes con sus familiares a la brevedad y puedan continuar posteriormente con su semestre académico.
“Derivado del percance, se cuenta con un reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones”, afirmó la Semar. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los tripulantes a través de un mensaje en redes sociales.
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York (…) El embajador de México en Estados Unidos y personal del Consulado General de México en Nueva York apoyan a la Secretaría de Marina.”, dijo la mandataria en X, cuya publicación suma al momento 1.5 millones de visualizaciones.
¿QUÉ HACÍA EN NUEVA YORK EL BUQUE ESCUELA MEXICANO?
Momentos antes de que los tres mástiles del buque Cuauhtémoc se partieran al impactar contra el puente en Nueva York, militantes del partido Morena promovían la inédita elección de jueces y magistrados con la que México renovará su poder judicial el 1 de junio.
En contexto, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc fue construido en 1982 en los astilleros de Bilbao (norte de España) y funciona para instruir a cadetes de la Armada de México en la navegación tradicional.
Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias.
Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo de…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025
En sus más de 40 años de historia, el velero de tres mástiles surcó más de 800,000 millas náuticas, equivalentes a unas 38 vueltas alrededor del mundo, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
“Los más de 100 meses que ha estado en altamar durante sus cruceros de instrucción son una muestra de su poderío”, resalta la institución naval en su sitio oficial.
El pasado 6 de abril el buque zarpó desde su base de operaciones en Acapulco, Guerrero, para iniciar su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
Con 277 elementos a bordo, el llamado “Embajador y Caballero de los Mares” tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia. Como parte de este viaje, la nave atracó en Nueva York el martes y permaneció abierto a turistas hasta el sábado, cuando tenía programado zarpar hacia Islandia.
¿MILITANTES DE MORENA ARRIBA DEL BUQUE?
El choque de este buque contra el puente de Brooklyn desató la polémica en México debido a que el comité en Nueva York de Morena, el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, aprovechó la presencia de la nave para promover las inéditas elecciones de jueces y magistrados del próximo 1 de junio.
“Es muy necesario el voto para que tengamos la mayoría y así ir poco a poco saliendo de este estancamiento que tenemos con los jueces corruptos”, declaró una mujer en un video promocional de los comicios que renovarán el poder judicial mexicano, incluida la Corte Suprema. El video aparece en el canal YouTube del comité de Morena en Nueva York.
La Marina ha ocupado un lugar destacado desde el gobierno del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, entre 2018 y 2024. Desde ese periodo, la institución naval está al mando del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, el más importante de Ciudad de México. Está también al mando de un tren que atraviesa el sur del país desde el puerto de Salina Cruz, en el Pacífico, hasta Coatzacoalcos, en el Golfo de México, uno de los proyectos emblemáticos de López Obrador. N
(Con información de agencias)