La representación en Aguascalientes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) emitió su postura respecto a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado jueves 1 de mayo.
Juan Carlos Soledad Pérez, líder de esta organización patronal, afirmó que es un momento difícil para que los empresarios adopten esta y otras medidas en pro de sus trabajadores, por lo que consideró que, además de ser un proceso gradual a partir de 2030, debe de manejarse por sectores económicos, enfocados en no afectar a la micro y pequeña industria.
“Debemos de reconocer el momento económico que vive el México actual, en el que para ofrecer empleo digno, necesitamos conservar las fuentes de empleo, entonces, si bien se manejó que va a ser gradual, creemos que también debe ser por sectores, pues tienen realidades muy distintas” declaró.
Soledad Pérez reiteró que nunca será buen momento para adoptar estas medidas, por lo que se han resignado a adoptarlas con la mejor disposición en pro de sus colaboradores y sus condiciones.
“Creemos que los más afectados serían las micro empresas, que en números es la más relevante, entonces como COPARMEX estaremos generando espacios de diálogo para resolverlo de la manera adecuada. De hecho, habrá un diálogo a nivel nacional este lunes y acompañaremos el proceso” agregó.
El día del trabajo, el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, anunció que el próximo 2 de junio empiezan las mesas de diálogo que coordinará la dependencia para que en enero de 2023 México tenga 40 horas de trabajo a la semana.