A diferencia de otras organizaciones patronales, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos (CANIRAC) asegura que se encuentra lista para implementar la jornada laboral semanal de 40 horas y respalda la iniciativa que aún se desarrolla entre legisladores, organizaciones sindicales, iniciativa privada y autoridades en general.
Respecto a esta y otras iniciativas en pro del sector obrero, como la ley silla, mejoras salariales, entre otras, el presidente nacional de CANIRAC, Ignacio Alarcón, destacó que el gremio se encuentra fortalecido y con la capacidad suficiente para atenderlas, aunque colabora con otros giros comerciales para que todos puedan transicionar a ello de manera eficiente.
“Yo creo que esa ley no nos va a fastidiar en lo absoluto al sector restaurantero. Respecto a las otras leyes en camino, nosotros estamos en las mesas de negociación para ver cómo le hacemos para que no impacte a ninguna industria, buscando cómo salir airosos de todas estas iniciativas” declaró.
Por su parte, el representante de la Cámara en Aguascalientes, Javier Belausteguigoitia, señaló que será importante que en la reducción de la jornada laboral se cuente con libertad para trabajar horas extras, pues asegura, la mayoría de sus colaboradores recurren a esta modalidad para mejorar sus ingresos salariales y de propinas.
“El personal es de las partes más afectadas, pues ellos van por la propina, entonces estamos en conversaciones con la Cámara de Diputados y Senadores para que en nuestro gremio esta ley aplique de otra manera, que tengamos un trato diferente para que ellos tengan la oportunidad de trabajar horas extra si así lo desean” señaló.
Se espera que esta iniciativa sea presentada ante el Congreso de la Unión en el mes de septiembre para que comience a implementarse gradualmente hasta concretarse en 2030. Por lo pronto, continúan los foros entre las partes involucradas para su estructuración.