Con la proyección de alcanzar la mayor cantidad de lluvias en los últimos tres años, el municipio de León instaló el Comité de Prevención de Inundaciones y realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas ante la temporada de lluvias, ciclones y altas temperaturas.
La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó que el trabajo anticipado es clave para proteger a la población y reducir riesgos.
“Tenemos que prepararnos no solo por las lluvias, sino por el calor y la sequía. Queremos que cada gota que caiga sea aprovechada y no signifique un riesgo para los ciudadanos”, subrayó.
De acuerdo con Protección Civil, este 2025 León podría recibir hasta 604 milímetros de agua acumulada, cifra que no se había registrado desde 2022.
Entre las acciones programadas destacan la limpieza de 25 ríos y arroyos, la revisión de infraestructura hidráulica, la detección de árboles, postes o estructuras en riesgo de caída, así como brigadas de hidratación para personas en situación de calle y la compra de ventiladores para escuelas, a fin de mitigar los efectos del calor.
El director de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundiz, llamó a la ciudadanía a colaborar con medidas preventivas desde casa, como limpiar azoteas y drenajes, además de reportar riesgos al 911.
“Necesitamos de todos, evitar tirar basura o muebles en arroyos y ríos puede marcar la diferencia”, advirtió.
Además, SAPAL anunció la construcción de una planta potabilizadora en la zona sur de la ciudad, lo que permitirá diversificar fuentes de abastecimiento de agua potable.
Las autoridades insistieron en proteger a sectores vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y mascotas, recomendando evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y extremar precauciones durante las horas de mayor temperatura.