Durango anunció su participación como sede de la gran final nacional del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, una iniciativa conjunta con el Gobierno de México, la Secretaría de Cultura y el Consejo de la Música. Según se ha señalado, esta convocatoria busca impulsar la creación musical con letras que promuevan mensajes positivos, alejados de la apología del delito y la discriminación.
Dirigido a jóvenes de 18 a 34 años, tanto de México como de Estados Unidos, el certamen ha registrado hasta el momento a 5 mil 821 participantes: 4 mil 578 en territorio mexicano y mil 243 desde estados como California, Texas y Carolina del Norte. La participación está abierta a todos los géneros musicales, e incluye a intérpretes, compositores y cantautores.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, destacó que el concurso busca “fortalecer la música con nuevas letras, libres de violencia y con un mensaje de paz”, y celebró la elección de Durango como sede de la final.
La competencia se desarrolla en varias fases, con etapas presenciales en distintos puntos del país. La tercera ronda se realizará a nivel regional y la cuarta, correspondiente a la final nacional, se llevará a cabo en la entidad duranguense.
De esta manera, Durango se suma a los esfuerzos nacionales por utilizar el arte como herramienta de transformación social, al tiempo que promueve el talento joven y estimula la cultura y economía local. Las y los interesados en participar en “México Canta por la Paz y contra las Adicciones” pueden registrarse hasta el 31 de mayo en http://www.mexicocanta.gob.mx
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Durango, entre los estados con menos homicidios en abril