
El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Salazar, aseguró que, a diferencia del panorama nacional, en Durango las alianzas políticas seguirán evaluándose desde lo local, pues las decisiones se toman “desde la base y no desde la cúpula”.
Respondió así al anuncio del líder nacional del PAN, Jorge Romero, quien planteó una pausa en las alianzas con otras fuerzas políticas.
Hizo énfasis en que en Durango las decisiones se construyen con consulta interna, involucrando a los comités municipales, el Consejo Estatal y los órganos internos del partido.
“En Durango hemos tenido buenos resultados con las alianzas y coaliciones. Gracias a esos acuerdos hoy tenemos gobiernos exitosos, incluido el del gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa. La ciudadanía avaló esos proyectos con su voto”, expresó.
El líder blanquiazul sostuvo que la fórmula PAN–PRI ha demostrado ser funcional en el estado, y que la evaluación de futuras alianzas debe hacerse “con base en la experiencia y el sentir ciudadano”, no en determinaciones centralizadas.
Por su parte, el diputado federal priista Arturo Yáñez Cuéllar coincidió en que la decisión nacional de “pausar” las alianzas debe analizarse con madurez política, recordando que en Durango la colaboración entre partidos ha rendido resultados positivos.
“Tenemos que pensar si vamos solos o en alianza, pero siendo competitivos. Cada partido tiene sus fortalezas en distintos territorios, y debemos abonar a ellas para fortalecer a nuestros militantes. Sin embargo, en los hechos, hay que decirlo: nos abona más ir en alianza”, señaló.
Destacó que en Durango la relación entre el PRI y el PAN ha sido de respeto y colaboración. Consideró que no ir en alianza sería una “complicación innecesaria”.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en Durango