
La campaña nacional “Mes del Testamento”, que año con año se realiza en septiembre, se extenderá hasta diciembre de 2025 con el objetivo de facilitar el acceso a este trámite legal a más personas. Así lo anunciaron representantes del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, en coordinación con autoridades estatales.
La decisión busca dar más tiempo a quienes no pudieron realizar su testamento en septiembre, aprovechando los beneficios que este programa ofrece: descuentos en los costos notariales, asesoría gratuita y un proceso simplificado.
“Es una oportunidad para dejar en orden nuestro patrimonio y evitar conflictos familiares en el futuro”, expresó Ricardo Vargas Navarro, presidente nacional del gremio notarial, al destacar que la alta demanda justifica ampliar el plazo.
En Durango, el Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, respaldó la medida y recordó que el testamento es una herramienta legal accesible y necesaria, no solo para personas mayores o con propiedades, sino para cualquiera que desee dejar claridad sobre su voluntad.
Según datos del propio Colegio Nacional del Notariado Mexicano, esta campaña ha permitido reducir los juicios sucesorios y evitar disputas legales por herencias en todo el país. Además, el trámite no requiere dejar una gran herencia: puede realizarse, aunque se tenga solo un bien, hijos menores o decisiones específicas sobre el cuidado de familiares.
En el mismo evento donde se anunció la extensión de la campaña testamentaria, se informó que Durango fue elegido como sede del Curso Nacional Notarial 2026, una reunión anual que congrega a notarios de todo el país.
Este anuncio coincidió con la toma de protesta de la nueva directiva del Colegio de Notarios de Durango, encabezada por Juan Gerardo Parral Pérez, quien estará al frente durante el periodo 2025–2027.
Newsweek te recomienda continuar leyendo :Arranca el Festival Revueltas 2025 en Durango con José Luis Rodríguez “El Puma”