
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acusó que existen actores políticos que buscan desinformar a la población sobre el proyecto del Acueducto de la presa Solís–León. Por ello, llamó a los productores y habitantes del sur del estado a mantener la calma y acercarse a los canales oficiales para conocer los detalles de la obra.
“Siempre hay voces que surgen y lo que no queremos es que haya desinformación, eso es lo más importante”, señaló.
Además, la mandataria estatal subrayó que el proyecto, que contempla 200 kilómetros de conducción de agua, será el más grande del país y no afectará los derechos de los productores agrícolas.
García Muñoz Ledo aseguró que su gobierno ha sostenido reuniones informativas con módulos, distritos de riego y productores, con el fin de explicar las bondades del proyecto.
“Había quien, y hay que decirlo, políticamente buscaba generar desinformación. Lo que nosotros estamos haciendo es decirlo muy claro: aquí el reparto del agua que se va a dar a través del acueducto es derivado de la tecnificación. No se va a quitar ni a los productores ni se van a modificar los volúmenes de la cuenca”, explicó.
La gobernadora refirió que, ante la inconformidad de algunas comunidades de Jerécuaro, Acámbaro, Tarandacuao, Tarimoro y Salvatierra, se acordó la creación de una ventanilla de atención con Conagua para resolver inquietudes y atender rezagos históricos.
“Mucho de lo que nos piden son demandas anteriores, de cuando se construyó la presa. Ya logramos que haya una ventana de comunicación directa con oficinas centrales de Conagua y vamos a estar acompañándolos en sus peticiones”, detalló.
Respecto a las movilizaciones anunciadas en redes sociales, García Muñoz Ledo afirmó que no se tiene detectada una convocatoria formal, pero reiteró la disposición de su administración para dialogar.
“Lo que hemos visto es que sí ha habido intervención de actores políticos en el tema y lo que queremos es que no haya desinformación. Que puedan tener un canal oficial donde se enteren cómo va el proyecto y que estén tranquilos. También hay que decir que la mayor cantidad de productores están a favor del proyecto”, concluyó.