Desde la ciudad de Kaisuka, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una nueva inversión de las empresas japonesas ATECS, Nagase y Senjo en el estado, está última con una inversión de 20 millones de dólares en el municipio de Abasolo. Se estima que generará 70 empleos directos.
“Guanajuato sigue siendo un destino confiable para los inversionistas de todo el mundo, y muy especialmente para nuestro principal socio, Japón”, afirmó la mandataria.
La gira que inició desde el domingo en este país asiatico está enfocada en fortalecer la atracción de inversiones extranjeras en sectores estratégicos como el automotriz, el tecnológico y el logístico.
A través de su cuenta de x, Muñoz Ledo estuvo acompañada por Masafumi Kishida, presidente de Senjo Co., quien confirmó que la nueva planta producirá piezas automotrices y rodamientos de alta tecnología.
Además, la gobernadora de Guanajuato adelantó que “su plan de expansión también está próximo a anunciarse”.
Durante esta gira también se formalizaron nuevos proyectos con las empresas ATECS y Nagase, que se integran al ecosistema de innovación y movilidad sustentable en Guanajuato.
“Una inversión siempre habla de algo muy valioso: la confianza. Y eso, para Guanajuato, significa mucho”, expresó la gobernadora.
Con estas nuevas alianzas, el estado busca fortalecer el ecosistema de electromovilidad, incrementar su competitividad regional y acelerar su desarrollo tecnológico. “¡Tenemos un nuevo aliado!”, celebró García Muñoz Ledo al dar la bienvenida a estas compañías, que se suman al clúster automotriz más dinámico de América Latina y al primer lugar nacional en producción de vehículos.
Japón es el principal socio comercial de Guanajuato en Asia. Actualmente, más de 130 empresas japonesas operan en el estado, principalmente en los municipios de Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya, posicionando a la entidad como un líder en manufactura avanzada y atracción de inversión extranjera.