En un esfuerzo conjunto por hacer frente a dos de las grandes amenazas ambientales modernas como lo son el cambio climático y la crisis de la biodiversidad, AJEMEX formalizó una alianza estratégica con la asociación civil Naturalia A.C., seleccionando como eje de acción la que quizá sea la especie más emblemática de la lucha por la conservación ambiental en México: el jaguar (Panthera onca).
Como súper depredador, el jaguar es una especie clave de los ecosistemas tropicales del continente americano; toda vez que su papel en estos ecosistemas contribuye a mantener la salud de selvas, manglares y zonas pantanosas, aunque en México ha desaparecido en más de la mitad de las regiones que originalmente habitaba y se calcula que su población hoy es apenas un 20 % de lo que antes existía.
Por ello, la división mexicana de la multinacional de bebidas en apego a su compromiso con el medio ambiente y la vida del planeta, signó esta colaboración con la que no solo fungirá como respaldo económico, sino que se involucrará para proteger a los poco más de 4 mil ejemplares de jaguar que quedan actualmente.
La alianza concretada entre AJEMEX y Naturalia A.C. se produce además en un momento crítico para la biodiversidad global, donde se estima que el 30% de las especies en el mundo están amenazadas de extinción según lo expone la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Al respecto, voceros de la empresa y de la asociación civil coincidieron en establecer que la problemática que experimentan actualmente las especies en todo el mundo, siendo una de ellas el jaguar del norte de México, afecta a todos, por lo que yace como imperativo un involucramiento colectivo.
Cabe destacar que la preocupación mostrada por la división regional de Grupo AJE no es nueva ya que, en los últimos años se ha sumado a diferentes causas que apoyan la conservación de especies endémicas en México como el mono aullador y el ajolote del Altiplano, alineando la estrategia global ambiental al ADN de la propia compañía y sus líderes.
La alianza con Naturalia A.C. reforzará la dedicación que AJEMEX ha profesado hacia la conservación ambiental y de especies en el territorio nacional, permitiendo a la compañía latina de bebidas estar alineada con las expectativas crecientes de los consumidores respecto a la responsabilidad ecológica de las empresas.
¿Cómo caminará la alianza AJEMEX – Naturalia A.C.?
De acuerdo con Naturalia A.C. actualmente una pequeña población de jaguares, la que habita más al norte en el continente, se ha adaptado a vivir en el desierto de Sonora.
De ahí que, es precisamente con el objetivo de contribuir a su recuperación en dicha zona que, AJEMEX se sumará a dicha tarea a través de la alianza signada con la asociación civil con 34 años de experiencia.
Entre las acciones que llevarán a cabo están el fortalecimiento de la capacidad de vigilancia e investigación en la reserva que Naturalia ha creado para proteger la población de jaguares en Sonora.
También se restaurará el hábitat del jaguar a través de reforestaciones y del levantamiento de presas de piedra acomodada en los arroyos erosionados de la reserva; mientras que, se ponga en marcha un programa continuo de monitoreo de ejemplares y fauna local, mediante el uso de trampas-cámara y recorridos regulares de los biólogos en la reserva.
Adicionalmente, con la colaboración de ambas partes se realizarán talleres y presentaciones en las escuelas locales y con los grupos de ganaderos de la región, a fin de mostrarles alternativas de uso de la tierra compatibles con la conservación del jaguar; y se harán las gestiones necesarias para darle reconocimiento y certificación a la reserva como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, un tipo de Área Natural Protegida de carácter Federal.
Con esos primeros pasos, AJEMEX y Naturalia A.C. estarán contribuyendo durante el 2025 a proteger la biodiversidad nacional y combatir el cambio climático.