Horas después de que la alcaldía Miguel Hidalgo cancelara el festival AXE Ceremonia 2025 tras la trágica muerte de dos fotógrafos por el colapso de una estructura, este domingo periodistas y ciudadanos se congregaron a las afueras del Parque Bicentenario —sede del evento— para exigir justicia por Berenice Giles y Miguel Hernández.
“Estamos ante un evento que demuestra una clara falta de respeto por la vida humana. No informan con claridad, lo hacen a medias o hasta el día siguiente (…) No eran solo fotógrafos, eran familia, hijos, hijas, amistades”, expresó uno de los presentes frente a una ofrenda compuesta por flores, veladoras y mensajes de protesta.
La mayoría de los asistentes pertenecían al gremio periodístico. Además de justicia, reclamaron condiciones laborales dignas en coberturas de eventos masivos: pago justo, medidas de seguridad y la inclusión de la prensa en los planes de protección civil.
“Es momento de hacernos valer. No podemos seguir regalando nuestro trabajo ni exponiéndonos sin garantías. Esto tiene que dejar una lección. Ya basta de asistir a eventos hechos por y para personas blancas, donde nuestra labor no vale”, reclamó un fotógrafo.
Una de las principales críticas fue hacia la decisión del festival de continuar con las presentaciones —como las de Natanael Cano y Charli XCX— a pesar del accidente fatal. La mayoría del público se enteró de la tragedia hasta después de abandonar el recinto.
Según reportó Animal Político, las redes sociales del festival siguieron activas durante las presentaciones. No fue sino hasta las 21:00 horas del sábado, día del colapso, que se emitió un comunicado en el que apenas se mencionaba un incidente con “dos personas heridas”, omitiendo que ambos ya habían fallecido, como confirmó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
CASO AXE CEREMONIA: DOS FOTÓGRAFOS DE LA UNAM
Berenice Giles y Miguel Hernández eran estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM y colaboraban para el medio independiente Mr. Indie, el cual se pronunció por el caso hasta la mañana del domingo 6 de abril.
Ambos fallecieron luego del colapso de una estructura metálica decorativa instalada como parte de las “experiencias visuales” de AXE Ceremonia. La estructura, una grúa decorada con una lona en forma de oso y promovida como “punto de encuentro seguro”, cayó sobre los fotógrafos alrededor de las 17:30 horas del sábado, tras una ráfaga de viento, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.
¡Inaceptable! Dos jóvenes perdieron la vida y varios heridos por la caída de una estructura metálica en el Festival Axe en el Parque Bicentenario Alcaldía Miguel Hidalgo límite Azcapotzalco . ¿Dónde están los protocolos de seguridad? ¿Cómo autorizaron esto? Fue NEGLIGENCIA total! pic.twitter.com/gFGNV0UExB
— Alejandra Zamudio (@Ale5amudio) April 6, 2025
A tenor del alcalde de Migue Hidalgo, Mauricio Tabe, dicha estructura no estaba contemplada en el programa especial del festival y “los organizadores omitieron mencionar la instalación de grúas en el programa entregado a las autoridades”.
“Dichas grúas no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas durante el concierto, lo que derivó en el colapso que lesionó a dos personas”, dijo entonces.
IMSS-Bienestar informó que los jóvenes recibieron atención inicial por parte de los paramédicos del evento, quienes realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar por traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas. Sin embargo, al llegar al Hospital General Dr. Rubén Leñero ya no tenían signos vitales.
“NO DEBE HABER IMPUNIDAD EN ESTE CASO”: CLAUDIA SHEINBAUM
Este lunes 7 de abril la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de los fotoperiodistas y afirmó que se realizará una investigación a fondo para deslindar responsabilidades. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de realizar las indagaciones correspondientes.
De igual manera, recordó que en el sexenio del exmandatario Enrique Peña Nieto se cambió la concesión del Parque Bicentenario. Por lo anterior, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) revisar en qué condiciones está la concesión y si es factible retirarla.
“No debe haber impunidad en este caso. Más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado este equipo que se cayó”, apuntó.
Por su parte, el festival señaló que desde el primer instante estuvieron al lado de los familiares de Berenice y Miguel, “brindándoles todo el apoyo y acompañamiento que hemos podido ofrecer en estos momentos tan difíciles”.
No obstante, tras la tragedia del evento, Diego Jiménez, fundador de Grupo Eco, empresa responsable de la gestión del Festival AXE Ceremonia, cerró su perfil de redes sociales. De acuerdo con medios nacionales, el empresario está bajo el ojo público después de desactivar su cuenta de Instagram.
Según refiere su perfil de LinkedIn, es un empresario que está encargado desde 2019 de la empresa Grupo Eco, dedicada a la organización de conciertos y festivales como el Axe Ceremonia, Trópico, MX Beat Festival, Sonar México y Bravo. N