La televisión mexicana se despide de uno de sus pilares más creativos.
Guillermo “Memo” del Bosque, productor visionario y pionero del entretenimiento juvenil en México, falleció la mañana de este 7 de abril de 2025 en Brownsville, Texas, a los 64 años. Su muerte, confirmada por fuentes cercanas, se produjo tras enfrentar una serie de complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado durante varias semanas.
Hace apenas un mes, el propio del Bosque compartía en redes sociales un mensaje esperanzador:
“Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo.”
Su esposa, la exconductora Vica Andrade, publicó un video familiar desde el hospital y escribió una frase que hoy resuena como despedida: “No hay imposibles, solo cree.”
Un arquitecto de la televisión moderna
Memo del Bosque deja una huella profunda en la cultura pop de México. Su carrera despegó en 1993 con la creación de Telehit, canal que revolucionó la programación juvenil y musical en el país. Desde ese laboratorio creativo salieron programas emblemáticos como El Calabozo, con Esteban Arce y Jorge “Burro” Van Rankin, y No Manches, entre muchos otros.
Además de ser el artífice de contenidos innovadores, del Bosque supo detectar y lanzar talentos que más tarde se convirtieron en figuras del entretenimiento nacional. Su estilo rompía esquemas: joven, irreverente, pero siempre con un enfoque profesional.
Fuera de Telehit, su programa Al fin de semana sirvió como puente entre lo musical y lo popular, abriendo espacio a figuras emergentes de la música latina. Fue ahí donde conoció a Andrade, quien eventualmente se convirtió en su compañera de vida.
Más que entretenimiento, un legado emocional
En 2009, Memo del Bosque consolidó su versatilidad al producir 100 mexicanos dijeron, programa de concursos que se convirtió en un clásico de la televisión familiar. Su enfoque siempre fue claro: crear formatos que conectaran con la audiencia sin perder autenticidad.
Te puede interesar leer | Mercados globales en caída libre ante nuevos aranceles de Trump
Entre otros proyectos memorables destacan La Jaula, Super Minds, El quinto elemento, Las pellizcadas de Márgara y New Generation. Todos con su sello: originalidad, ritmo y sentido del humor.
Un adiós con gratitud y respeto
Memo del Bosque no solo será recordado por sus programas, sino por su ética de trabajo, su fe y su capacidad para transformar el entretenimiento nacional. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero también un legado que sigue vivo en las pantallas, en la memoria colectiva y en los corazones de quienes crecieron con su obra.
En sus propias palabras: “Dios contigo.”
Ahora es México quien le dice: gracias por tanto, Memo. N