La Unión Regional Ganadera en Durango atraviesa uno de sus momentos más complicados en materia de exportación. Actualmente, el organismo reporta 60 mil cabezas de ganado listas para su envío a Estados Unidos, sin embargo, el flujo de exportaciones apenas alcanza un 30% de lo registrado el año pasado, señaló Rogelio Soto, presidente del sector.
“Lamentablemente, son muy pocos los cruces que tenemos actualmente. Esto genera una acumulación preocupante de ganado que debería estar en el mercado estadounidense”, detalló el empresario ganadero.
La situación no solo afecta a los productores locales, sino que pone en riesgo la rentabilidad del sector en los próximos meses. Aunque el 14 de abril iniciará un proceso de exportación de 2,500 cabezas por semana, el volumen es insuficiente para desahogar el inventario actual.
Además, Soto explicó que las fronteras de Palomas y Piedras Negras permanecen cerradas, y el cruce de San Gerónimo no ha aumentado su capacidad de movilización, lo que limita aún más las alternativas para los exportadores duranguenses.
“Diariamente, entre 10 y 15 exportadores se trasladan en busca de respuestas, pero la falta de apertura en los cruces limita nuestras oportunidades”, lamentó.
El líder ganadero concluyó que, de no mejorar la situación fronteriza, el sector continuará enfrentando pérdidas económicas significativas, afectando no solo a los empresarios, sino a toda la cadena productiva relacionada con la ganadería en Durango.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/03/mexico-debe-fortalecer-relaciones-internacionales-para-impulsar-economia-canaco/