LIVE

¿Dónde pueden acudir las mujeres en Durango para recibir asesoría legal gratuita?

Publicado el 3 de agosto, 2025
¿Dónde pueden acudir las mujeres en Durango para recibir asesoría legal gratuita?
Centros libre violencia mujeres

Durante el Primer Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, realizado en la Ciudad de México, el estado de Durango fue destacado como una de las entidades que ya cuenta con una red consolidada de abogadas que ofrecen acompañamiento jurídico a mujeres en contextos de violencia.

 

La directora del Instituto Estatal de las Mujeres en Durango, Alejandra Terrones Ochoa, participó en el encuentro y explicó que el estado opera actualmente 24 Centros LIBRE, con presencia en 23 municipios, donde las mujeres pueden recibir asesoría jurídica gratuita por parte de abogadas especializadas. A este esquema se suman cinco profesionistas más, para un total de 29 abogadas en la entidad, que forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).

 

Entre los municipios atendidos se encuentran: Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Canatlán, Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro, entre otros. En estas localidades, las abogadas no solo asesoran legalmente, sino que también acompañan los procesos ante instancias judiciales y ministeriales, lo que busca evitar que las mujeres enfrenten solas un sistema que, históricamente, ha carecido de una perspectiva sensible a las violencias de género.

Compartió que durante el Encuentro Nacional, realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, se llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a las abogadas participantes. Los temas abordados incluyeron el uso del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), ética feminista y herramientas de litigio estratégico con enfoque de género.

Terrones Ochoa afirmó que esta estrategia forma parte de las políticas públicas centradas en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

Hizo énfasis en que este modelo busca consolidarse como una herramienta eficaz en la garantía del acceso a la justicia, particularmente en zonas donde las opciones de defensa legal han sido limitadas para muchas mujeres.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español