
Apapacho, es una estrategia impulsada por el gobierno municipal que brinda atención integral a personas cuidadoras en zonas con alta vulnerabilidad, informó el presidente municipal Bonifacio Herrera.
En su primera etapa, el programa beneficia a más de 500 personas con apoyos económicos bimestrales, atención médica y psicológica, además de traslados gratuitos mediante el “Apapachamóvil”. Se reconoce así el trabajo de quienes dedican su vida al cuidado de otras personas, ofreciéndoles salud, acompañamiento y un respiro necesario.
Las y los beneficiarios viven en colonias identificadas como prioritarias por el DIF Municipal, como Tierra Blanca, Analco, La Virgen, La Piedrera y Emiliano Zapata, donde el programa lleva servicios médicos, psicológicos y fisioterapia directamente a sus hogares.
Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, explicó que la unidad móvil traslada gratuitamente tanto a las personas cuidadoras como a quienes están bajo su cuidado, facilitando consultas médicas y de rehabilitación. “Muchas no se atendían por falta de recursos. Hoy reciben consultas, fisioterapia en casa y capacitaciones cuando las necesitan”, destacó.
Margarita Saucedo, quien lleva 24 años cuidando a un familiar, expresó que contar con transporte gratuito es una bendición. Por su parte, María Torres valoró el acompañamiento emocional: “A veces no solo se cansa el cuerpo… también el ánimo necesita apoyo”.
Es la primera vez que Durango implementa un programa integral que dignifica y visibiliza el acto de cuidar. Con este esfuerzo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con las personas que más lo necesitan, porque en Durango, cuidar también es una forma de vivir en comunidad.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Mejoran infraestructura vial de Lerdo