Austin se convirtió en el epicentro de la innovación latina durante un fin de semana repleto de eventos que destacaron el talento y la capacidad emprendedora de la comunidad. Desde el exitoso Startup Casa hasta el continuo crecimiento de Espacio Latino y Casa TechMex entre muchos más, cada actividad reflejó el dinamismo de los líderes y emprendedores latinos que continúan transformando el ecosistema de negocios en Estados Unidos.
Luis González, Vicepresidente de Small Business Growth Philanthropy en Wells Fargo, resaltó la importancia de estos encuentros para el ecosistema de negocios: “Eventos como estos representan una gran oportunidad para reunir emprendedores, expertos financieros y líderes en tecnología, ofreciendo visibilidad a iniciativas que están marcando la diferencia en todo el país”.
STARTUP CASA: CONECTANDO Y CELEBRANDO EL ECOSISTEMA LATINO
En su segundo año, presentado por Inicio Ventures, el evento incluyó una serie de actividades clave como el Almuerzo para Mujeres y Podcast en Vivo por Moneda Moves, seguido por el Panel Gubernamental: Innovación y Políticas para Startups sobre el impacto de las asociaciones gubernamentales en el crecimiento de startups, y la sesión Latino Startup Ecosystem: Éxitos y Aprendizajes, donde inversionistas y fundadores compartieron estrategias sobre la escalabilidad de startups latinas.
ESPACIO LATINO: CREANDO COMUNIDAD
Uno de los momentos clave del fin de semana fue Espacio Latino, que celebró su tercer año. Diseñada para fomentar la colaboración y el crecimiento de empresarios y creadores latinos, esta iniciativa busca generar un entorno donde los miembros puedan compartir conocimientos, acceder a oportunidades y fortalecer su presencia en el ecosistema de innovación.
Más de 25 ponentes, cinco paneles y diez startups innovadoras formaron parte de una jornada diseñada para fomentar conexiones significativas y fortalecer el ecosistema empresarial latino. Los participantes también pudieron conocer nuevas iniciativas del ecosistema, desde la presentación de la colección de fragancias de Nopalera hasta los recursos ofrecidos por Legalmente AI. En el marco del evento, Ramona Ortega, fundadora de WealthBuildAI, destacó la importancia de la innovación financiera para el crecimiento del patrimonio dentro de la comunidad latina: “Crear riqueza sostenible para nuestra comunidad requiere acceso a tecnología financiera de vanguardia. Al combinar inteligencia artificial y blockchain, podemos democratizar las oportunidades y cerrar las brechas de capital”.
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación del AMH Catalyst Center, una iniciativa de Jenny Flores y Grace Lee para repensar el acceso al financiamiento para mujeres emprendedoras.
Por su parte, Jenny Flores, al hablar sobre el impacto del AMH Catalyst Center, enfatizó: “Con insights impulsados por IA y la transparencia de blockchain, estamos transformando la forma en que los fundadores en etapa inicial acceden al financiamiento, creando caminos más inteligentes y efectivos hacia el capital”. Más información.
LBAN NETWORKING DINNER: CONECTANDO A LÍDERES Y EMPRENDEDORES
El 8 de marzo, el Latino Business Action Network (LBAN) organizó una cena de networking, reuniendo a algunos de los inversores, fundadores y líderes del ecosistema más influyentes del país. Este evento creó oportunidades para establecer conexiones clave y fortalecer el crecimiento de startups y proyectos latinos en diversas industrias.
CASA TECHMEX Y PITCH COMPETITION: CERRANDO CON INNOVACIÓN
El evento final del fin de semana, Casa TechMex, celebró su segundo año en Capital Factory y sirvió como plataforma para startups mexicanas que buscan expandir su presencia en el mercado estadounidense. Entre las actividades destacadas estuvieron:
-
Una competencia de pitches con startups emergentes.
-
Paneles sobre inteligencia artificial y negocios en EE.UU.
-
Sesiones de mentoría legal y networking.
El evento cerró con una sesión de Happy Hour & Awards, celebrando a los emprendimientos más innovadores del año.
Este fin de semana en Austin quedó demostrado que la comunidad latina en EEUU sigue ganando terreno en el mundo de la innovación y de los negocios. La conversación, el impacto y la innovación no terminan aquí. Con iniciativas como estas, se seguirá fortaleciendo una comunidad más conectada y lista para liderar el futuro de la innovación. N
NEWSWEEK EN ESPAÑOL AMÉRICA RECOMIENDA LAS SIGUIENTES NOTICIAS
Adam Lopez Falk: el Futuro de las Comunidades en Arizona
Explorando el Futuro del Lenguaje con Pilar Manchón
Reinventando la Cultura Corporativa: El Éxito de la Visión Disruptiva de Vicente Reynal