La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la participación ciudadana en la elección judicial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum argumentó que aún no ha sido notificada formalmente sobre la medida, pero que una vez que esto ocurra procederá con la impugnación.
“El objetivo es promover que la gente participe el 1 de junio. No se trata de impulsar el voto por una u otra persona, sino simplemente fomentar la participación”, afirmó la mandataria.
Campañas judiciales en marcha
La controversia surge en el contexto del arranque de las campañas para la elección de jueces, magistrados y ministros, un proceso que comenzó oficialmente el 30 de marzo y se extenderá hasta el 28 de mayo. A nivel federal, se elegirán 881 cargos, mientras que en 19 estados del país se renovarán más de dos mil cargos judiciales locales.
Sin embargo, el INE ha establecido que ninguna persona servidora pública, institución o autoridad puede emplear recursos del Estado para promover el voto o incentivar la participación ciudadana en este proceso.
Sheinbaum busca mayor difusión del proceso electoral
Pese a la prohibición, Sheinbaum ha insistido en la importancia de que la ciudadanía se informe sobre las candidaturas y sus propuestas. “Es fundamental que los jóvenes consulten la página del INE y analicen a quienes aspiran a estos cargos”, señaló.
El conflicto entre la Presidencia y el órgano electoral podría escalar en los próximos días, a medida que el Tribunal Electoral determine si la impugnación procede y si el Ejecutivo y Legislativo podrán o no intervenir en la difusión del proceso judicial. N
Con información de Animal Político.