La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, junto con los sindicatos de transportistas, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración que permitirá implementar una estrategia efectiva para mejorar las condiciones laborales e impulsar una mayor interacción entre ambos gremios.
Francisco Salazar Mendía, presidente de la CMIC Durango, informó que, hace algunas semanas, ambos sectores iniciaron mesas de trabajo con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas que han enfrentado en los últimos meses.
El empresario destacó que los tiempos recientes han sido especialmente difíciles tanto para la industria de la construcción como para varios de sus subsectores, no solo a nivel local, sino también nacional.
“Nos hemos visto afectados por el aumento en los costos de servicios, dificultades para acceder de manera constante a obras públicas y privadas, la competencia desleal y un excesivo intermediarismo, lo que nos ha llevado a buscar esta unión”, explicó.
Entre los acuerdos establecidos en el convenio, Salazar Mendía señaló que se contempla la revisión conjunta de proyectos y obras que involucren a ambos sectores, con la intención de definir tarifas más justas y específicas.
Asimismo, indicó que se trabajará a través de capacitaciones y la creación de alianzas estratégicas para fortalecer ambos gremios, con el objetivo de asegurar que las obras licitadas por los distintos niveles de gobierno sean ejecutadas por empresas duranguenses.
Finalmente, tras la firma del convenio, el presidente de la https://cmicdurango.org/ concluyó: “Nuestro gremio y el de los transportistas vigilaremos el cumplimiento de los acuerdos establecidos, con el fin de fortalecer las estrategias que favorezcan el desarrollo de nuestros sectores”.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/02/23/inseguridad-en-sinaloa-sigue-afectando-a-durango-canaco/