En el marco de su visita a la comunidad indígena de San Bernardino de Milpillas Chico, ubicada en el municipio de Pueblo Nuevo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el evento del Plan de Justicia de los pueblos originarios O’dam- Au’dam, Wixárica y Mexikan del Estado de Durango.
La presidenta participó en una ceremonia tradicional de Au’dam a cargo de médicos tradicionales.
Anuncian acciones para mejorar calidad de vida
Durante el evento, anunció diversas medidas de apoyo para los pueblos originarios de la región, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y el acceso a servicios esenciales. “no vinimos solo a echar rollo, vinimos a comprometernos”, afirmó al detallar las acciones que beneficiarán a los pueblos originarios.
Sheinbaum Pardo detalló el inicio del programa “Tienda del Bienestar”, una iniciativa que llevará medicamentos gratuitos a las comunidades, prevista para comenzar a mediados de este año.
Otro de los compromisos de la presidenta fue la construcción de un Banco del Bienestar este mismo año. Asimismo, mencionó que se implementarán proyectos como el internet gratuito y la creación de la Universidad Intercultural en la región.
Construirán carreteras
Entre los proyectos anunciados, se destacó la construcción de diversas carreteras, como la que conectará La Flor con Mimbres y Mimbres con San Bernardino de Milpillas, así como la carretera Mezquital-límites Durango-Nayarit. Estos trabajos se llevarán a cabo en un plazo de dos años, con el objetivo de mejorar la conectividad en la zona. También se ejecutará un camino artesanal de 50 kilómetros entre San Bernardino de Milpillas y San Francisco de Lajas.
En respuesta a las solicitudes de la comunidad, instruyó a la Secretaría de Energía para que se concrete la instalación de una de las dos gasolineras del Bienestar que había propuesto la comunidad. Además, respecto a la petición de un hospital, la presidenta destacó el compromiso de promover la creación de un Centro de Salud de Servicios Ampliados, que funcionará como un hospital comunitario.
La presidenta enfatizó la importancia de conservar los pueblos originarios y sus valores, considerándolos esenciales para el pensamiento y la cultura del país.
Reitera gobernador respaldo a Sheinbaum
En su intervención, el gobernador Esteban Villegas Villarreal reiteró el respaldo de su administración a la estrategia nacional y aseguró que “Durango es más grande que los colores y las ideologías; siempre estaremos del lado de usted y de su gobierno para sumar esfuerzos en beneficio de nuestras comunidades”. Además, reafirmó su compromiso de que ningún duranguense se quede sin saber leer ni escribir, ya que su gobierno trabajará para erradicar el rezago educativo en la entidad.
El gobernador tradicional de San Bernardino de Milpillas Chico, Víctor Acevedo Rebeles, dio la bienvenida a la Presidenta y destacó la importancia del Plan, “el año 2022 representó el inicio de la transformación en el que nuestras demandas son atendidas. Hoy es la primera vez que viene una Presidenta a nuestras tierras y estamos convencidos de que este es el inicio del cambio”.
Finalmente, Sheinbaum Pardo subrayó que la Cuarta Transformación también representa justicia, libertad y democracia, e hizo un llamado a la comunidad para fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones, “Ejerzamos ese derecho este año, pongamos en alto el nombre de México y de nuestros pueblos originarios”, concluyó.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Promete gobierno estatal levantar bandera blanca en alfabetización