Aunque no precisó alguna cifra, el alcalde del municipio de Asientos, José Manuel González Mota, afirmó que persiste la llegada de agricultores foráneos a los municipios del interior para seguir desempeñando sus funciones, pues factores como la inseguridad o las condiciones climáticas, no les permiten trabajar en sus lugares de origen.
De acuerdo con el presidente municipal, es un fenómeno que puede observarse a simple vista en carreteras locales, pues cada vez es más frecuente percatarse de la existencia de nuevos cultivos, principalmente de hortalizas.
“Si ustedes avanzan por la carretera 45, podrán observar muchos sembradíos de tomate, cebolla, entre otros cultivos que no se veían antes, son de gente que se vino de otros estados porque no pueden sembrar allá, sobre todo las hortalizas” ejemplificó.
González Mota puntualizó que la migración no se ha dado mucho hacia el municipio que gobierna, no obstante, aseguró conocer la situación de otras demarcaciones, donde dueños, trabajadores y sus familias ya han encontrado en Aguascalientes una residencia permanente.
“Se traen a su gente y a sus trabajadores, quienes a final de cuentas también se quedan a vivir acá. Es un tema laboral lo que hemos podido observar, más que nada. En el caso de Asientos, la verdad es que nos han llegado poquitas personas” informó.
De acuerdo con datos del Censo Agropecuario del INEGI, 26 984 247 personas conforman la mano de obra en las actividades agropecuarias: 84.0 % correspondió a hombres y 16.0 %, a mujeres.