La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes 17 de febrero a los 77 años en Veracruz. Aunque no se reveló la causa de su muerte, la intérprete de éxitos como “Rata de dos patas”, “Azul celeste” y “Cheque en blanco” padecía diversos problemas de salud que la habían mantenido alejada de los escenarios. De hecho, tenía programado un concierto el 16 de marzo en el Auditorio Nacional junto a la Sonora Santanera, el cual se consideraba su despedida oficial.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada a través de un mensaje en su cuenta de Instagram, donde se le recordó como “una artista única e irrepetible que deja una huella imborrable en el corazón de quienes la conocieron y disfrutaron de su música”. Hasta el momento, la publicación ha generado más de 61,500 interacciones.
“Descansa en paz. Tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, dice el mensaje.
Su música, cargada de ironía y desamor, convirtieron a Paquita en un ícono de la música popular mexicana, especialmente entre las mujeres. A lo largo de su carrera, la mujer originaria de Alto Lucero, Veracruz, se ganó el cariño del público con su estilo auténtico, su fuerte personalidad y su característico grito de “¡Me estás oyendo, inútil!”.
A pesar de enfrentar diversos problemas de salud en sus últimos años, continuó presentándose en conciertos y fue homenajeada por su trayectoria. Su legado en la música ranchera sigue vigente, siendo una de las voces más representativas del género.
PAQUITA LA DEL BARRIO, MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE HISTORIA
De acuerdo con medios nacionales de espectáculo, la artista grabó más de 30 discos y contaba con más de cuatro décadas de trayectoria. Según su representante, Francisco Torres, su muerte se debió a un infarto fulminante. Durante una entrevista con el programa Sale el sol, comentó que recibió una llamada en la que le comentaron sobre el estado de la cantante de rancheras.
“Nos hablaron a eso de las 8 de la mañana para decirnos que no despertaba, que la veían un poco pálida y fue que les dijimos que le hablaran a la ambulancia, les dijeron ‘no, nada más que hacer’”, sostuvo.
En otra entrevista, ahora con el programa Hoy, anunció que la causa de muerte fue un infarto fulminante. Entre sus problemas de salud destacaba una úlcera gástrica, una trombosis pulmonar y neumonía. Además, durante la pandemia de covid-19, compartió que sufrió de problemas pulmonares y una caída, tras la cual se lastimó las costillas.
“Ella se deprime mucho, especialmente está deprimida porque le cuesta mucho caminar por el dolor de la ciática; también tiene problemas para sostenerse de pie. Acude a rehabilitación porque desgraciadamente el tiempo no perdono”, relató en enero su representante. N