Una perra labradora de edad adulta finalmente regresó a su casa después de que se la robaron de su patio trasero hace ocho años. El regreso de la mascota fue un momento muy emotivo para Rita y Philip Potter, tutores del animal, llamado Daisy, pues finalmente pudieron reunirse con ella después de largos años de ausencia.
Rita y Philip habían esperado y rezado por el reencuentro durante mucho tiempo, pero, comprensiblemente, comenzaron a temer que tal vez este nunca sucediera.
El 6 de febrero pasado, los voluntarios de la organización benéfica de protección animal RSPCA, en el Reino Unido, devolvieron a Daisy a su legítimo hogar.
En el recuentro no hubo duda de que Daisy, de 13 años, reconoció al instante a sus dueños, ya que meneó la cola y volvió a correr por el jardín. El comité de bienvenida incluía a Rita y Philip, sus hijos e incluso sus nietos, que eran muy pequeños cuando la cachorra desapareció.
Mientras Daisy se dirigía hacia su familia se pudo escuchar a Rita decir: “Daisy, estás en casa”. No había ni un solo ojo seco a la vista.
Las imágenes tomadas en el momento muestran a todos prodigándole atención a la perra labradora, que deambulaba por su casa y, por supuesto, tomaba nuevamente un merecido descanso en su cama.
Los dueños de Daisy explicaron a la RSPCA que “nunca perdieron la esperanza” de encontrarla algún día. Pero como ahora tiene 13 años, comenzaron a temer que hubiera fallecido y que nunca se reencontrarían.

“VOLVER A VERLA ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD”
“Teníamos una fotografía en la repisa de la chimenea y la mirábamos todos los días pensando en ella y en dónde podría estar”, contó Rita. “Por eso es un sueño hecho realidad que la RSPCA la haya encontrado y nos la haya devuelto, a donde pertenece. Estamos muy, muy agradecidos”.
Daisy desapareció en noviembre de 2017, cuando testigos la vieron siendo sustraída de su jardín por presuntos criadores de traspatio. La devastada pareja hizo campaña en las redes sociales para el regreso de Daisy e incluso involucraron al actor Tom Hardy y crearon una petición para abordar el robo de mascotas.
Finalmente, Kim Walters, inspectora de la RSPCA, descubrió a la perra labradora durante unas investigaciones de rutina. Se dio cuenta de que Daisy parecía tener problemas mamarios sin tratar, pero el dueño dijo que solo la tenía desde hacía unos años y que no tenía los medios para que la trataran.
Como resultado, Daisy fue entregada posteriormente a una organización benéfica de protección de animales y llevada al veterinario para que recibiera atención médica. Fue entonces cuando se descubrió su microchip y se le identificó como la perrita robada ocho años antes.
Cuando Walters llamó a Rita y Philip para contarles la buena noticia, según le dijo a la RSPCA, estaba “un poco emocionada” por sus reacciones. Era evidente cuánto amaban a Daisy y la habían extrañado todos los días.
La perra labradora pasó unos días más en el hospital para que le hicieran más exámenes y la prepararan antes de viajar cuatro horas para volver a casa. Sin embargo, todavía no se sabe quién la secuestró hace tantos años.

A LA PERRA LABRADORA SE LA ROBARON PARA LA CRÍA DE TRASPATIO
Andy Cook, asesor de bienestar conductual de la RSPCA North Somerset Branch, en el sudoeste de Inglaterra, dijo que parece como si a Daisy la hubieran utilizado “para la cría de traspatio” y que, como resultado, tiene varias masas mamarias. También tiene displasia de cadera y no la habían cepillado durante años.
“Es bastante mayor para ser una labradora, tiene 13 años y creemos que es sorda, pero es adorable”, dijo Cook. “Es una perrita muy dulce y mueve la cola cada vez que te ve, pero desde que se la robaron está claro que ha tenido una vida muy dura”.
Se dice que, tras su regreso, Daisy se adaptó maravillosamente a su hogar. Recibe atención constante y muchas golosinas.
Si algo se puede aprender de la historia de Daisy, dice la RSPCA, es que sirva para demostrar la importancia de implantar un microchip a las mascotas. De esa manera, si los animales se pierden o se los roban, aún pueden reunirse con sus dueños.
La organización benéfica también espera arrojar luz sobre los “comerciantes de cachorros sin escrúpulos” e instar a las personas a considerar adoptar de un refugio en lugar de un criador.
Un portavoz de la RSPCA dijo: “Actualmente estamos en medio de una crisis de bienestar animal, con centros de rescate desbordados y perros de todas las edades y razas esperando nuevos hogares llenos de amor.
“La RSPCA quisiera ver una mejor aplicación de las normas de licencias de los criadores y vendedores de cachorros para garantizar que los perros sea crían teniendo como prioridad su salud y bienestar”. N
Ver esta publicación en Instagram
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)