De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentado por el INEGI en días recientes, la inflación general a nivel nacional se ubicó en 3.59%. No obstante, hay productos con variables diferentes:
- Alimentos, bebidas y tabaco: 3.79%
- Mercancías no alimenticias: 1.72%
- Vivienda: 3.87%
- Educación: 5.58%
- Servicios: 5.43%
- Frutas y verduras: -7.73%
- Pecuarios: 5.33%
- Energéticos: 6.34%
- Tarifas autorizadas por el gobierno: 4.0%
Sin embargo, la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes, informó que la electricidad y los combustibles fueron los productos que mostraron mayor encarecimiento, afectando prácticamente a todos los hogares que utilizan automóvil para transportarse y/o que requieren gas u otro combustible para alguna labor.
“Esto es muy importante, pues recordemos que ya la inflación general está en 3.6, entonces estos servicios están casi 3 veces arriba de la inflación general; se trata de combustibles para los hogares como el gas. También los accesorios y cuidados del vestido presentaron un crecimiento considerable, del 8.3%, etc.” ejemplificó.
La especialista expuso que Aguascalientes fue el sexto estado con mayor incremento en el costo de combustible, lo que se puede traducir a problemas para transportarla a la entidad o que los empresarios están generando amplios márgenes de ganancia.
“En el tema de las gasolinas, un tema que ha sido controversial por las acusaciones contra los empresarios por elevar sus ganancias hasta de $5 por litro, se ha buscado establecer un límite en los precios. En el caso de Aguascalientes, el transporte por cuenta propia ha aumentado más que a nivel nacional” señaló.
Tras la electricidad y los combustibles, estos fueron los productos con mayor incremento:
- Accesorios y cuidados del vestido: 8.3%
- Servicios: 5.9%
- Transporte por cuenta propia: 5.5%
- Esparcimiento: 4.9%
Finalmente, la especialista llamó a mantenerse atentos de las decisiones políticas y económicas de Estados Unidos en las próximas semanas, pues ello podría influir en que otros productos y servicios encarezcan sus costos.