El Secretario de Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, informó que los estudios clave del proyecto de abastecimiento de agua se completarán entre agosto y septiembre de 2025, permitiendo que la construcción del acueducto y otras obras complementarias inicien en 2026.
Detalló que el proyecto sigue en fase de estudios y definiciones técnicas.
“Es un proyecto muy ambicioso, que no se gestó ni se realizó en 5 minutos”, comentó el secretario, quien subrayó la importancia del trabajo coordinado con los cinco municipios clave y con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para definir los alcances del plan.
El secretario enfatizó que la planificación no solo contempla la construcción del acueducto, sino también la distribución del agua en cada municipio.
“Estamos trabajando con los cinco municipios directamente con los organismos operadores para identificar realmente la necesidad de agua que se tiene”, explicó.
Lara Lona destacó que este proyecto forma parte del Plan Nacional Hídrico, anunciado por la presidenta de la República, lo que da certeza a cada etapa del proceso.
“El hecho de que este proyecto esté plasmado en el Plan Nacional Hídrico nos da confianza y certeza para que cada paso que estemos dando sea un paso serio”, agregó.
Asimismo, aclaró que no se ha solicitado presupuesto federal para este año, ya que aún no se cuentan con los estudios definitivos para justificar la ejecución de la obra.
A nivel local, se están llevando a cabo jornadas con los 46 municipios de Guanajuato para identificar y priorizar las necesidades relacionadas con el agua, el drenaje y el manejo de residuos orgánicos.
Estas acciones están alineadas con el plan estatal de mejora de servicios públicos que se presentará en las próximas semanas por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Además, el secretario mencionó que la nueva Secretaría de Agua y Medio Ambiente trabaja para fortalecer las áreas de ecología y agua en los municipios con menos recursos.
“Estamos ahí para apoyarlos, para fortalecer esas áreas que son esenciales, sobre todo en los municipios más pequeños”, aseguró.
Con la finalización de los estudios en el tercer trimestre de 2025, Guanajuato estaría listo para avanzar hacia la fase de construcción en 2026, marcando el inicio de una de las obras más importantes para garantizar el abastecimiento de agua en el estado a largo plazo.