LIVE

Conagua avanza 40 % en la tecnificación del campo: producirán más alimentos con menos agua

Publicado el 6 de noviembre, 2025
Conagua avanza 40 % en la tecnificación del campo: producirán más alimentos con menos agua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó un avance del 40 por ciento en el programa nacional de tecnificación del riego agrícola, con el objetivo de incrementar la producción de alimentos y reducir el uso del agua en el campo mexicano. 

El director general del organismo, Efraín Morales López, detalló que el plan contempla la tecnificación de más de 200 mil hectáreas en 18 distritos de riego estratégicos, lo que permitirá recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua y beneficiar a 225 mil usuarios agrícolas.

Morales López aclaró que es falso que el proyecto del Acueducto Solís en Guanajuato implique un trasvase de agua que afecte los derechos del sector agrícola. También, explicó que el suministro provendrá de los ahorros generados por la tecnificación del Distrito de Riego 011, equivalentes a 120 millones de metros cúbicos, acordados con los propios productores. 

Subrayó que no se extraerá agua de la presa Solís, como se ha difundido en versiones erróneas, y que la tecnificación contribuirá a recargar acuíferos y equilibrar los recursos hídricos en la región.

El titular de Conagua también informó que el organismo revisa los 536 mil títulos de concesión de agua vigentes en el país, con el propósito de detectar irregularidades y combatir la extracción ilegal. 

Hasta ahora, se han realizado más de 4 mil verificaciones en campo y recibido mil 500 denuncias ciudadanas, principalmente por pozos clandestinos, uso indebido del agua y descargas no autorizadas.

Morales López reiteró el llamado a la población para denunciar el uso ilegal del agua a través del Portal de Denuncias Ciudadanas (app.conagua.gob.mx/podan) y enfatizó que la tecnificación y el orden en el manejo de concesiones permitirán a México producir más alimentos con menos agua, garantizando mayor disponibilidad del recurso para la población y las zonas con mayor estrés hídrico.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español