La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, sostuvo que el presupuesto estatal está pensado en la gente de Guanajuato y lamentó que los empresarios muestren resistencia al liderazgo de Libia Dennise García Muñoz Ledo como gobernadora, por ser mujer.
En días pasados, el Consejo Coordinador Empresarial de León evidenció que el Presupuesto de Egresos Estatal registró una reducción en dependencias enfocadas al desarrollo económico hasta de un 18 por ciento, mientras que hay un incremento en programas de apoyos sociales de 65 mil millones de pesos.
“En primer lugar, tenemos una excelente relación con aquellas personas generadoras de empleo que trabajan siempre para el estado. Una excelente relación con los empresarios” afirmó.
Dijo que hay inquietudes de cuatro empresarios específicamente y que han hecho diversos señalamientos.
“Decirles que el gobierno del estado no va a sucumbir y va a trabajar por las personas que más lo necesitan. Lo que estamos haciendo nosotros es salir de nuestros aires acondicionados y ver por las personas vulnerables”.
Recalcó que hay una necesidad que se tiene en Guanajuato y que estos empresarios atienden.
“Es necesario mejorar los empleos y los ingresos. Y aquí en Guanajuato una área de oportunidad es que las empresas tengan empleo y bien pagado. Por eso hacemos un llamado a estos empresarios para hacer una estrategia conjunta con el gobierno del estado”.
La funcionaria estatal incluso dijo que hay cierta resistencia al liderazgo de una mujer como es la gobernadora, que trabaja por la gente que más lo necesita.
“Nosotros también tenemos que entender que el liderazgo de esta mujer es diferente”.
La secretaria recordó que ha sido el propio Consejo Coordinación Empresarial de León el que ha impedido a Amexme votar dentro del organismo, aunque forman parte.
“Creo que también hay una resistencia a una agenda de una visión de mujeres y distinta. Pensando en la gente y en quien más lo necesita”.
Fue el pasado 27 de enero cuando el presidente del CCEL, Roberto Novoa Toscano; el presidente de la Comisión Social del CCEL y de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Mauricio Battaglia Velázquez; y José Arturo Sánchez Castellanos, asesor fiscal del Consejo, reprocharon una “orientación asistencialista” del gasto, lo que aseguraron genera dependencia y paternalismo, contrario a promover más empresas y empleos.