Trabajadores del Hospital General de Tijuana, acompañados por miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sección 24, salieron a las calles este lunes para alzar la voz contra los graves problemas que enfrenta el sistema de salud. La manifestación, motivada por un recorte presupuestal en el sector, destacó la falta de pagos a empleados y la escasez crítica de insumos médicos, lo que pone en riesgo la atención a los pacientes.
La marcha comenzó en la Plaza del Maestro, donde decenas de manifestantes se congregaron con pancartas exigiendo soluciones. Desde allí avanzaron hacia el Palacio Municipal para hacer escuchar sus demandas, culminando en el Hospital General de Tijuana, el epicentro de una problemática que consideran insostenible.
Recortes presupuestales y su impacto en la salud pública
Los trabajadores señalaron que el recorte presupuestal ha generado condiciones que afectan tanto al personal médico como a los pacientes. “No podemos trabajar sin medicamentos ni equipo, y nuestros pagos atrasados son otra muestra de la falta de compromiso del gobierno hacia la salud pública,” comentó un empleado durante la marcha.
Los manifestantes también destacaron cómo la escasez de recursos impacta directamente en la calidad de la atención médica, con pacientes enfrentando largas esperas y falta de tratamientos adecuados. Según el sindicato, esta situación se ha agravado durante los últimos meses, generando un ambiente de tensión e incertidumbre dentro del hospital.
Demandas de atención inmediata y transparencia
Entre las exigencias planteadas por los trabajadores se encuentran el pago inmediato de salarios pendientes, así como la reposición de medicamentos y equipo médico esencial para garantizar el funcionamiento adecuado del hospital. Los manifestantes pidieron además mayor transparencia en la gestión de los recursos asignados al sector salud.
“La salud de los tijuanenses está en juego. No podemos seguir trabajando en estas condiciones ni permitir que los pacientes sufran las consecuencias de una administración negligente,” expresó un representante sindical.
Presión para soluciones concretas
Esta manifestación se suma a un creciente número de protestas en otras entidades del país, donde trabajadores del sector salud enfrentan problemas similares. En Tijuana, la situación adquiere un matiz especial, ya que el Hospital General es uno de los principales puntos de atención para la región, que a menudo lidia con un alto flujo de pacientes.
Los participantes concluyeron la marcha frente al Hospital General, insistiendo en que continuarán presionando hasta obtener una respuesta efectiva de las autoridades. Por ahora, la comunidad médica y los pacientes esperan que las demandas de los trabajadores sean atendidas antes de que la crisis se profundice aún más. N