Newsweek en Español
  • Nacional
    metro queen

    La legendaria banda británica Queen llega al metro de la CDMX

    Rodrigo Reyes, secretario de gobierno de Zacatecas

    Fallecen 19 personas en accidente en la autopista Zacatecas-Aguascalientes

    pan de muerto

    Pan de muerto: este es su origen y sus variedades regionales

    Claudia Sheinbaum malala Yousafzai

    Malala Yousafzai se reúne con Claudia Sheinbaum: ‘Es tiempo de mujeres’

    ofrenda los pinos

    Tolimán, Querétaro, brilla en Los Pinos con una ofrenda de muertos que celebra la vida y la paz

    ÚLTIMA HORA: Atacan con coches bomba la Secretaría de Seguridad de Acámbaro y centro de Jerécuaro

    ÚLTIMA HORA: Atacan con coches bomba la Secretaría de Seguridad de Acámbaro y centro de Jerécuaro

    Dzibanché

    Dzibanché: el INAH descubre piezas alusivas a la dinastía Kaanu’l

    Toro Valenzuela

    Por qué México está conmocionado con la muerte del ‘Toro’ Valenzuela

    Así es como México erradicará la comida chatarra en las escuelas

    Así es como México erradicará la comida chatarra en las escuelas

  • Internacional
  • Horizontes
    demencia cerebro

    Cuatro actividades para protegerse contra la demencia, según una experta

    Desierto de Sahara

    Lluvias inusuales devuelven la vida a lagos y estanques del desierto del Sahara

    Musgo marino

    Por qué se cree que el musgo marino será el próximo superalimento

    Desintoxicación TikTok

    ¿Los consejos y trucos en TikTok para la desintoxicación realmente funcionan?

    E.coli hamburguesas

    Más de 40 personas infectadas con la bacteria E. coli comieron hamburguesas en McDonald’s

    Pescadores indígenas

    ¿Qué es la pesca ornamental? Un negocio importante para los pescadores indígenas

    desorden visual

    El desorden visual altera el flujo de información en el cerebro

    leche con heces

    La leche con heces beneficia el intestino del bebé nacido por cesárea

    Asteroide tierra

    Un asteroide del tamaño de un autobús pasará cerca de la Tierra la próxima semana

  • Nuestro mundo
    comer despacio

    Comer despacio ayuda a combatir los gases, el malestar gástrico y la obesidad  

    duelo animales

    Duelo en la naturaleza: ¿los animales sienten la muerte?

    generación z jefes

    A los jóvenes de la generación Z no les gusta ser jefes

    Controlar el enojo

    ¿Cómo controlar el enojo? La psicología responde

    resfriado remedios

    Conoce estos remedios para el resfriado recomendados por la ciencia

    recuerdos nazis

    Hombre explora el ático de su nueva casa y encuentra extraños recuerdos nazis de 1945

    corazón alimentos

    Estos alimentos dañan tu corazón y quizá no lo sabes

    infecciones respiratorias

    Alergias vs. infecciones respiratorias: cómo prevenirlas y tratarlas en esta época

    huesos menopausia

    Consejos médicos para fortalecer los huesos durante la menopausia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    comer despacio

    Comer despacio ayuda a combatir los gases, el malestar gástrico y la obesidad  

    Controlar el enojo

    ¿Cómo controlar el enojo? La psicología responde

    resfriado remedios

    Conoce estos remedios para el resfriado recomendados por la ciencia

    corazón alimentos

    Estos alimentos dañan tu corazón y quizá no lo sabes

    infecciones respiratorias

    Alergias vs. infecciones respiratorias: cómo prevenirlas y tratarlas en esta época

    huesos menopausia

    Consejos médicos para fortalecer los huesos durante la menopausia

    dieta cenicienta

    Dieta Cenicienta: ¿en qué consiste y por qué es tan riesgosa?

    várices piernas

    Cuándo preocuparse por las várices en las piernas y cómo tratarlas

    incontinencia urinaria

    Incontinencia urinaria femenina: un problema silencioso que tiene solución

  • Edición Impresa

    Octubre - Noviembre 2024

    Septiembre-Octubre 2024

    Agosto - Septiembre 2024

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Pódcast Halloween

    Pódcasts y películas para morir de miedo en Halloween y Día de Muertos

    demencia cerebro

    Cuatro actividades para protegerse contra la demencia, según una experta

    Desierto de Sahara

    Lluvias inusuales devuelven la vida a lagos y estanques del desierto del Sahara

    Musgo marino

    Por qué se cree que el musgo marino será el próximo superalimento

    Balón de oro

    Balón de oro: nominados, boicot y horario de la gala

    Desintoxicación TikTok

    ¿Los consejos y trucos en TikTok para la desintoxicación realmente funcionan?

    E.coli hamburguesas

    Más de 40 personas infectadas con la bacteria E. coli comieron hamburguesas en McDonald’s

    Pescadores indígenas

    ¿Qué es la pesca ornamental? Un negocio importante para los pescadores indígenas

    Caracolas Neruda

    Más de mil caracolas de colores invitan a sumergirse en los poemas de Neruda

No Result
View All Result
  • Nacional
    metro queen

    La legendaria banda británica Queen llega al metro de la CDMX

    Rodrigo Reyes, secretario de gobierno de Zacatecas

    Fallecen 19 personas en accidente en la autopista Zacatecas-Aguascalientes

    pan de muerto

    Pan de muerto: este es su origen y sus variedades regionales

    Claudia Sheinbaum malala Yousafzai

    Malala Yousafzai se reúne con Claudia Sheinbaum: ‘Es tiempo de mujeres’

    ofrenda los pinos

    Tolimán, Querétaro, brilla en Los Pinos con una ofrenda de muertos que celebra la vida y la paz

    ÚLTIMA HORA: Atacan con coches bomba la Secretaría de Seguridad de Acámbaro y centro de Jerécuaro

    ÚLTIMA HORA: Atacan con coches bomba la Secretaría de Seguridad de Acámbaro y centro de Jerécuaro

    Dzibanché

    Dzibanché: el INAH descubre piezas alusivas a la dinastía Kaanu’l

    Toro Valenzuela

    Por qué México está conmocionado con la muerte del ‘Toro’ Valenzuela

    Así es como México erradicará la comida chatarra en las escuelas

    Así es como México erradicará la comida chatarra en las escuelas

  • Internacional
  • Horizontes
    demencia cerebro

    Cuatro actividades para protegerse contra la demencia, según una experta

    Desierto de Sahara

    Lluvias inusuales devuelven la vida a lagos y estanques del desierto del Sahara

    Musgo marino

    Por qué se cree que el musgo marino será el próximo superalimento

    Desintoxicación TikTok

    ¿Los consejos y trucos en TikTok para la desintoxicación realmente funcionan?

    E.coli hamburguesas

    Más de 40 personas infectadas con la bacteria E. coli comieron hamburguesas en McDonald’s

    Pescadores indígenas

    ¿Qué es la pesca ornamental? Un negocio importante para los pescadores indígenas

    desorden visual

    El desorden visual altera el flujo de información en el cerebro

    leche con heces

    La leche con heces beneficia el intestino del bebé nacido por cesárea

    Asteroide tierra

    Un asteroide del tamaño de un autobús pasará cerca de la Tierra la próxima semana

  • Nuestro mundo
    comer despacio

    Comer despacio ayuda a combatir los gases, el malestar gástrico y la obesidad  

    duelo animales

    Duelo en la naturaleza: ¿los animales sienten la muerte?

    generación z jefes

    A los jóvenes de la generación Z no les gusta ser jefes

    Controlar el enojo

    ¿Cómo controlar el enojo? La psicología responde

    resfriado remedios

    Conoce estos remedios para el resfriado recomendados por la ciencia

    recuerdos nazis

    Hombre explora el ático de su nueva casa y encuentra extraños recuerdos nazis de 1945

    corazón alimentos

    Estos alimentos dañan tu corazón y quizá no lo sabes

    infecciones respiratorias

    Alergias vs. infecciones respiratorias: cómo prevenirlas y tratarlas en esta época

    huesos menopausia

    Consejos médicos para fortalecer los huesos durante la menopausia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    comer despacio

    Comer despacio ayuda a combatir los gases, el malestar gástrico y la obesidad  

    Controlar el enojo

    ¿Cómo controlar el enojo? La psicología responde

    resfriado remedios

    Conoce estos remedios para el resfriado recomendados por la ciencia

    corazón alimentos

    Estos alimentos dañan tu corazón y quizá no lo sabes

    infecciones respiratorias

    Alergias vs. infecciones respiratorias: cómo prevenirlas y tratarlas en esta época

    huesos menopausia

    Consejos médicos para fortalecer los huesos durante la menopausia

    dieta cenicienta

    Dieta Cenicienta: ¿en qué consiste y por qué es tan riesgosa?

    várices piernas

    Cuándo preocuparse por las várices en las piernas y cómo tratarlas

    incontinencia urinaria

    Incontinencia urinaria femenina: un problema silencioso que tiene solución

  • Edición Impresa

    Octubre - Noviembre 2024

    Septiembre-Octubre 2024

    Agosto - Septiembre 2024

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Pódcast Halloween

    Pódcasts y películas para morir de miedo en Halloween y Día de Muertos

    demencia cerebro

    Cuatro actividades para protegerse contra la demencia, según una experta

    Desierto de Sahara

    Lluvias inusuales devuelven la vida a lagos y estanques del desierto del Sahara

    Musgo marino

    Por qué se cree que el musgo marino será el próximo superalimento

    Balón de oro

    Balón de oro: nominados, boicot y horario de la gala

    Desintoxicación TikTok

    ¿Los consejos y trucos en TikTok para la desintoxicación realmente funcionan?

    E.coli hamburguesas

    Más de 40 personas infectadas con la bacteria E. coli comieron hamburguesas en McDonald’s

    Pescadores indígenas

    ¿Qué es la pesca ornamental? Un negocio importante para los pescadores indígenas

    Caracolas Neruda

    Más de mil caracolas de colores invitan a sumergirse en los poemas de Neruda

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Octubre, el quinto mes consecutivo en romper récord histórico del más caluroso

Desde enero, la temperatura media en el planeta es la más cálida registrada para los primeros 10 meses del año, situándose 1.43 ºC por encima de la media en el periodo 1950-1900.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
8 noviembre, 2023
0
Octubre mes caluroso

Las temperaturas en la superficie de los mares baten récords cada mes desde abril y en octubre se situaron en una media de 20.79 ºC. (AdobeStock)


El mes pasado fue el octubre más caluroso jamás registrado en el mundo, con lo que se alargó una serie de cinco récords mensuales consecutivos, anunció este miércoles 8 de noviembre el observatorio europeo Copernicus, que pronosticó que este año será el más caluroso de la historia.

Estas nuevas mediciones, que en la práctica se traducen en sequías y hambrunas, incendios devastadores o huracanes más intensos, refuerzan los avisos de los científicos de cara a la cumbre climática COP28 de la ONU en Dubái (celebrado del 30 de noviembre al 12 de diciembre).

“Podemos afirmar con casi total certeza que 2023 será el año más cálido en los anales. El sentimiento de que deben tomarse urgentemente medidas climáticas ambiciosas de cara a la COP28 nunca ha sido tan fuerte”, dijo Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático de Copernicus.

El mes pasado, con una media de 15.38 ºC en la superficie del planeta, la cifra superó en 0.4 ºC, el récord precedente de octubre de 2019, según Copernicus. La anomalía es “excepcional” para las temperaturas mundiales, apuntó este observatorio.

Octubre de 2023 fue “1.7 ºC más cálido que la media para el mes de octubre en el periodo 1850-1900”, antes de que se notasen los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana, añadió el observatorio.

Y desde enero, la temperatura media en el planeta es la más cálida registrada para los primeros 10 meses del año, situándose 1.43 ºC por encima de la media en el periodo 1950-1900, indicó Copernicus.

EL CALENTAMIENTO SE SITÚA EN MÁS DE 1.2 ºC RESPECTO A LA ERA PREINDUSTRIAL

Más que nunca, 2023 se acerca al límite emblemático de más 1.5 ºC establecido por el Acuerdo de París. La COP28 debe aportar un primer balance oficial del avance hacia este objetivo y, si es posible, una primera corrección.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estimó en primavera que en el próximo lustro se iba a superar por primera vez este límite a lo largo de un año. Sin embargo, habrá que registrar este incremento de 1.5 ºC de media en varios años para considerar que se ha franqueado ese umbral desde el punto de vista climático.

El panel IPCC de expertos del clima de la ONU prevé que hay un 50 por ciento de posibilidades de que esto ocurra entre los años 2030-2035 teniendo en cuenta el ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente se considera que el calentamiento se sitúa en alrededor de más 1.2 ºC respecto a la era preindustrial.

Las mediciones de Copernicus se remontan hasta 1940, pero pueden compararse con el clima de otros milenios establecidos gracias a los anillos de los troncos de los árboles o los núcleos de hielo. Los datos obtenidos por estos métodos sugieren que las temperaturas actuales sean probablemente las más cálidas desde hace más de 100.000 años.

“La vida en el planeta Tierra está en estado de sitio”, advirtió a finales de octubre un grupo de eminencias científicas que denunciaron “progresos mínimos” para reducir las emisiones de CO2.

EL CALUROSO MES DE OCTUBRE DEJÓ SEQUÍAS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Como ocurrió en 2016, actualmente el año más caluroso registrado, El Niño se suma a los efectos del cambio climático para hacer subir el termómetro. Este fenómeno cíclico en el Pacífico suele culminar alrededor de la Navidad.

Copernicus señaló que el fenómeno sigue activo “si bien las anomalías son inferiores a las registradas en este periodo del año” en 1997 y 2015, cuando El Niño fue históricamente intenso.

En el último octubre caluroso, la sequía castigó regiones de Estados Unidos y México, pero otras zonas del planeta experimentaron condiciones más húmedas de lo habitual, a menudo vinculadas a tormentas y ciclones.

Los océanos contribuyen en gran medida a estos récords. Las temperaturas en la superficie de los mares baten récords cada mes desde abril y en octubre se situaron en una media de 20.79 ºC.

Esto hace aumentar la intensidad de las tormentas, cargadas con más agua evaporada, y aceleran el deshielo de plataformas flotantes como Groenlandia y la Antártica, cruciales para evitar la subida del nivel del mar.

La banquisa de la Antártica se mantiene por sexto mes consecutivo a un nivel récord para la temporada, un 11 por ciento por debajo de la media, según Copernicus. En el Ártico, octubre es el séptimo mes seguido, un 12 por ciento por debajo de la media. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Predicción fatídica de la ciencia: 2023 romperá récord de calor

Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

Fenómeno El Niño durará hasta abril de 2024 con un aumento de temperaturas

‘Efecto Lázaro’: especies que se creían extintas, pero fueron redescubiertas

El derretimiento de Groenlandia amenaza ‘dramáticamente’ los niveles del mar

Tags: altas temperaturasobservatorio CopernicusoctubreOMM

Información Relacionada

Aquí te presentamos el cartel de Tecate Pal’ Norte 2025

Tecate Pal Norte 2025

Green Day, The Chainsmokers, Justin Timberlake, Massive attack, Kings of Leon, Olivia Rodrigo, entre otros…Después de una larga espera, este...

Read more

Dolor neuropático: la ciencia da estas recomendaciones para combatirlo

dolor neuropático

El dolor neuropático es un tipo de dolor crónico que puede combatirse de diversas maneras. Manejar la causa subyacente, tomar...

Read more

Lamentable historia del plástico: de salvar vidas a contaminar tierra y mar

Plástico vidas

Antes de convertirse en una amenaza para la biodiversidad, los océanos y la cadena alimentaria global, el plástico salvó numerosas...

Read more

¿La NASA confirmó la fecha del fin del mundo? Esto es lo que se sabe

fin del mundo

El difunto y reconocido físico teórico Stephen Hawking hizo numerosas predicciones sobre el futuro del planeta, y una de las...

Read more

Valeriana: la ciudad perdida de los mayas y completamente desconocida por la civilización

Valeriana

Un equipo de arqueólogos reveló miles de antiguas estructuras mayas previamente desconocidas en el sureste de México, incluida toda una...

Read more

¿Por qué los humanos se besan? Un científico revela una nueva teoría

Humanos besan

Cuando se besan dos protagonistas en una comedia romántica resulta una escena muy común, pero si lo piensas, unir los...

Read more

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024 en cifras

Elecciones presidenciales 2024

Los estadounidenses votan este 5 de noviembre de 2024 en unas elecciones presidenciales cuya campaña ha estado llena de imprevistos....

Read more

Invitan al primer Dogaton en Plaza Península

Invitan al primer Dogaton en Plaza Península

Tijuana, B.C.- El domingo, 3 de noviembre, en las instalaciones de Plaza Península se llevará a cabo el primer Dogatón...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024