Las primeras lluvias podrían presentarse en Durango entre los meses de junio y julio, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos actuales. La temporada de huracanes en el Pacífico contempla entre ocho y nueve tormentas tropicales, así como entre ocho y once huracanes, de los cuales se espera que entre tres y seis sean de categoría 3 a 5.
Lo anterior fue informado por Arturo Galindo Cabada, director de Protección Civil del Estado de Durango, quien precisó que, aunque la mayoría de estos fenómenos impactan principalmente en las costas de Sinaloa y Nayarit, históricamente al menos tres alcanzan tierra y generan precipitaciones significativas que podrían beneficiar al estado de Durango.
Agregó que el Servicio Meteorológico Nacional prevé que los efectos más intensos se presenten entre los meses de agosto y septiembre.
Ante esta proyección, las direcciones municipales de Protección Civil ya trabajan en la implementación de medidas preventivas para atender cualquier posible contingencia relacionada con lluvias o tormentas.
Por otro lado, las temperaturas en la entidad continúan en aumento. En mayo se han registrado hasta 35 grados centígrados, y se espera que durante esta semana el calor se intensifique. Galindo Cabada advirtió que este 2025 podrían superarse los 40 grados, como ocurrió el año pasado, cuando en algunas regiones se rebasaron los 47 grados.
Aseguró que las autoridades mantienen vigilancia especial en comunidades con escasez de agua y han establecido protocolos para asegurar el abastecimiento del líquido vital en espacios prioritarios como hospitales y centros de salud.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Décadas dedicadas a la enseñanza; reconocen a docentes duranguenses en el Día del Maestro