En el Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes (IMASAM) se han detectado diversos problemas emocionales y de comportamiento entre menores de edad debido al uso excesivo de dispositivos móviles, señaló la directora Brenda Barrientos Delgado.
La funcionaria municipal señaló que debido a esta relación con celulares o tabletas electrónicas, se han detectado problemas anímicos entre los niños, por lo que se procura la concientización de los padres y madres para reducir estas conductas.
“Lamentablemente sí tenemos tema con este tipo de situaciones, trabajamos mucho con la sensibilización de padres y madres respecto a este tema, es muy importante informar a los padres de familia”.
– ¿Qué porcentaje de la población podría acercarse por temas derivados de la tecnología?
-Yo podría decir que cerca del 80 por ciento de todos los menores de edad, bueno, la mayoría, no generalizo. La pandemia nos enseñó a trabajar de manera virtual desde casa, entonces esto obviamente da a los menores un pronto, fácil y excesivo acceso a redes.
Señaló que los menores que utilizan frecuentemente estos dispositivos pueden desarrollar actitudes violentas hacia ellos mismos o contra quienes los rodean, así como problemas de sueño y de concentración. Recalcó que estas afectaciones también pueden presentarse en adultos.
“Son casos de insomnio en los menores, en adultos también, que no tengamos un buen horario de dormir, de hábitos. Hay muchos niños que se llevan celulares a las escuelas, que en mi persona, creo que deberían de ser prohibidos porque generan un alto índice de distracción y repercusiones en lo visual y emocional”.
Por ello, Barrientos Delgado indicó que lo mejor en estos casos es que los padres de familia supervisen y regulen el uso de dispositivos electrónicos y de redes sociales en sus hijos.
También invitó a los padres a hablar con sus hijos sobre las consecuencias que puede traer el uso excesivo de estos aparatos.
Los servicios del IMASAM son gratuitos. Está ubicado en Av. Poliducto y Mariano Hidalgo, Fracc. Mujeres Ilustres, con horario de servicio de 08:00 a 14:00 horas para menores de edad y de 08:00 a 20:00 para adultos, teléfono 449 968 45 03.