La actual concesionaria de agua en el municipio de Aguascalientes deberá hacerse cargo de recuperar la cartera vencida acumulada en los últimos años por la prestación del servicio, mientras que el Ayuntamiento trabajará para pagar los adeudos que tenga directamente con la empresa, comentó el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro.
En entrevista con los medios, el edil explicó que la alcaldía se sigue preparando para dar paso al nuevo modelo de agua, una vez que culmine el contrato con la concesionaria Veolia. Entre tales acciones, dijo, se está contemplando el pago de los adeudos que se sostienen con la empresa, que equivaldrían a 60 millones de pesos.
Sin embargo, señaló que el resto del monto pendiente de pago, entre ellos los adeudos de los usuarios del servicio con la concesionaria, no será cubierto por el Ayuntamiento de Aguascalientes.
– ¿Y el adeudo que tienen los ciudadanos, ellos deberán hacerse cargo de cobrar? -se le preguntó.
-Sí, digo, la cartera vencida no es una cartera vencida del municipio, es una cartera de particulares con la concesionaria, no es algo que deba el municipio, el municipio se va a hacer cargo de la parte que le corresponda como lo hemos hecho con nuestros compromisos.
– ¿Y cuánto debe el municipio?
-Aproximadamente estaríamos debiendo, estimo algunos 60 millones de pesos entre los diversos adeudos que se tienen, rondaría en algunos 60 millones de pesos.
De igual forma, el presidente municipal apuntó que la autoridad capitalina no tiene la responsabilidad de indemnizar a los trabajadores de la empresa, aunque recalcó, sí tiene la libertad de recontratar al personal que considere necesario para la siguiente etapa de la prestación del servicio de agua.
Respecto a un posible escenario legal entre ambas partes, Montañez Castro dijo que el Ayuntamiento de Aguascalientes estará preparado para cualquier situación.
En otro momento, el alcalde se dijo respetuoso de la solicitud hecha por Veolia al Congreso del Estado de Aguascalientes, que tiene el objetivo de poder presentar al Ayuntamiento una nueva propuesta de mejoramiento en el servicio del agua, basada en la implementación de tecnología, recursos e información.
“Ese tema, somos respetuosos del Congreso y en cuanto a ello no voy a emitir una opinión, ahí dejaré que sean los legisladores y legisladoras en el ámbito de su competencia, por respeto. Nosotros seguimos trabajando en el tema de lo que tiene que ver en cuanto a nuestra responsabilidad”, concluyó.
Trabajarán contra las tomas irregulares de agua
En la misma entrevista, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, destacó que uno de los resultados positivos de la auditoría realizada con Veolia fue que cerca del 80 por ciento de los usuarios pagan su servicio de agua, lo que demuestra una buena cultura y responsabilidad ciudadana.
Aún así, el alcalde indicó que el servicio del agua se ha visto desperdiciado, no solamente por las fugas en las redes, sino por aquellos que reciben el líquido en sus domicilios de manera irregular.
“Aquí el llamado es a eso, que seamos empáticos con quienes tienen un servicio irregular y que por eso tenemos que realizar inversiones para que todos tengamos un servicio más democrático y más justo”.
Finalmente, afirmó que CCAPAMA ha trabajado para detectar las tomas irregulares de agua y aplicar las sanciones correspondientes.