Una niña de tres años asesinó accidentalmente a su hermana un año mayor con una pistola semiautomática en Texas, informó la policía a última hora del domingo 12 de marzo. Durante una reunión familiar, ambas niñas quedaron por un momento sin supervisión de los adultos en una habitación del departamento, ubicado en el condado de Harris. En ese momento, la menor de tres años “obtuvo acceso a una pistola semiautomática cargada. Ella dispara y los miembros de la familia corrieron a la habitación y encontraron a la niña de cuatro años en el suelo y no reaccionaba”, dijo a la prensa el alguacil del condado de Harris, Ed Gonzales.
LA NIÑA DE CUATRO AÑOS MURIÓ TRAS RECIBIR EL DISPARO
La niña murió en el lugar. “Aparentemente no fue intencional”, agregó el oficial. “Esta parece ser una nueva historia trágica en la que un menor accede a un arma y lastima a alguien”, lamentó el jefe de policía.
Estados Unidos tiene unos 400 millones de armas individuales, más que sus 330 millones de habitantes. Uno de cada tres adultos posee al menos un arma y casi uno de cada dos adultos vive en un hogar donde hay un arma.
Estados Unidos registró más de 44,000 muertes por armas de fuego el año pasado, la mitad de ellas por suicidio y la otra mitad por asesinato, accidente o defensa propia, según el sitio de internet Gun Violence Archive.
Asimismo, los tiroteos fueron una de las principales causas de muerte entre los menores de 18 años el año pasado, con casi 1,700 casos, incluidos 314 menores de 11 años, de acuerdo con la misma fuente. Y en Texas, un enorme estado de 30 millones de habitantes en el sur del país, el porte de armas, incluso abiertamente en público, está autorizado con escasas restricciones.
ENTREGA DE ARMAS
En febrero pasado, una larga fila con decenas de autos se formó en el parque Deussen, condado de Harris, todos los ahí reunidos buscaban entregar sus armas a la policía de Estados Unidos.
El propietario debía llevar las armas en el maletero o en el asiento trasero del auto, desde donde un policía encargado las retiraba, verificaba que estuvieran descargadas y luego las registraba en un documento. Varios de quienes llegaron tenían en su poder al menos una decena de armas, las que fueron recibidas sin cuestionamientos ni preguntas. En la jornada se entregaron 793.
A cambio, recibieron vales de compra de 50 dólares por un arma inservible, de 100 por una escopeta o rifle, 150 por una pistola y 200 por armas semiautomáticas. Esa fue la tercera campaña de este tipo en el condado en el último año, donde ya se recaudaron otras 2,000 armas. Se trata de un plan que busca reducir la criminalidad. N