LIVE

López Obrador viajará a EU y se reunirá con Trump el 8 y 9 de julio

Publicado el 30 de junio, 2020
López Obrador viajará a EU y se reunirá con Trump el 8 y 9 de julio
Foto: AFP

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador viajará a Estados Unidos el próximo 8 y 9 de julio en el marco de la entrada en vigor del Nuevo Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

Durante una conferencia este martes, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dijo que 8 de julio será la agenda de trabajo bilateral, entre México y Estados Unidos, y que el 9 será la agenda trilateral.

El tratado “significa una apuesta para el desarrollo futuro de México basado en salarios competitivos y en que el trabajo gane, basado en mecanismos para resolver controversias o diferencias entre los dos países”, dijo Ebrard.

“Iniciamos una presencia muy relevante de México para la inversión, el empleo y el crecimiento. Ese es el objetivo, para eso va el presidente a Estados Unidos”, comentó.

El T-MEC es sucesor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y  fue firmado por los líderes de los tres países el 30 de noviembre de 2018, tras arduas negociaciones iniciadas en 2017.

La invitación se confirma una semana después de que Trump, durante su visita a la frontera, agradeciera a López Obrador por los “acuerdos innovadores” que han logrado implementar entre México y EU.

López Obrador ha dicho que su viaje, el primero a nivel internacional en año y medio de mandato, es para “atestiguar el inicio del tratado que considero nos va a ayudar mucho a los tres países”, por lo que descartó descartó la posibilidad de una reunión con el candidato demócrata a la presidencia estadounidense, Joe Biden.

“No puedo hablar, o no sería correcto, adecuado, hablar con candidatos porque es una visita de trabajo”, dijo.

Para el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, la visita de López Obrador a Washington permitirá a ambos países abordar “oportunidades reales” de negocios en el ámbito energético, de la tecnología, de la fabricación y de los servicios financieros.

“Creemos que son oportunidades reales para que él escuche, vea y tenga una idea de lo que Estados Unidos puede hacer, que se basará y será coherente con lo que se establece en el T-MEC”, dijo. Además señaló que espera que esta visita impulse a México a “hacer más” por la democracia en Venezuela.

 

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español