Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

De tiempo y circunstancias | Vivir la epidemia

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo by Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
13 abril, 2020
0
Las gotas han mostrado que pueden viajar grandes distancias en el aire y el coronavirus sobrevive varias horas en él. Foto: Adobe Stock

Las gotas han mostrado que pueden viajar grandes distancias en el aire y el coronavirus sobrevive varias horas en él. Foto: Adobe Stock

En estos tiempos es difícil ocuparse de otra cosa que no sea la pandemia que se cierne sobre nosotros. En nuestra colaboración anterior enfocamos dos escenarios; uno optimista y otro pesimista. Ambos requerían, para cumplirse, una serie de condiciones.

Hoy definiremos, con usted, amigo lector, en dónde estamos parados. La crítica a lo que hacen o dejan de hacer los funcionarios del gobierno, en este momento no tiene sentido, pues tenemos encima una emergencia y depende de todos adaptarnos a la realidad para maniobrar dentro de ella y superarla.

México tiene la extraordinaria ventaja de estar en el final de la cadena de contagios que comenzaron en China, para luego seguir en Oriente Medio, Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina.

Nosotros somos los eslabones finales de la viremia y la experiencia de los demás nos resulta vital, pues afrontamos, además, dos crisis económicas, una interna y otra externa.

Lee más: Covid-19: científicos buscan una respuesta rápida contra la pandemia

Es evidente que si se logra contener la gravedad de la enfermedad; su mortandad se reducirá, y con ello el ingreso de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) será menor.

AHORA BIEN, ¿DÓNDE ESTAMOS PARADOS?

  1. Tenemos una epidemia ocasionada por un virus a la que se la ha llamado COVID-19. Ha habido dos epidemias anteriores, conocidas con los nombres de SARS y MERS, ocasionadas por virus similares.
  2. Lo peculiar en el caso del COVID-19 es que el contagio se multiplica entre la población con gran rapidez. La información nos dice que el virus tiene una infectividad de 3, definida por el número R0. Esto, en lenguaje llano, significa que un individuo infectado contagia al 60 por ciento de las gentes con las que tiene contacto. Es decir, si un individuo con el virus se reúne con diez gentes, lo más probable es que contagie a seis, y estas al 60 por ciento de los que estén cerca de ellas. El tiempo de replicación de los casos1 puede suponerse entre los cuatro y cinco días. 

Por lo tanto, el número de casos puede cuadruplicarse o quintuplicarse en quince días.

  1. El Estado carece del dinero y de la logística para abastecer de pruebas diagnósticas a todos los centros de acopio de pacientes, por ello estamos a la deriva en cuanto a la determinación del número de contagios.

Sabemos lo siguiente.

SOBRE EL VIRUS

  1. Un virus es una cadena de ácidos nucleicos que carece de una estructura celular. Una célula es autónoma, pues tiene todo lo necesario para alimentarse, crecer y reproducirse. Un virus no, pues está incompleto y requiere invadir una célula para reproducirse.
  2. El virus que nos ocupa pertenece a la familia coronavirus. Se le da el nombre de corona por las protuberancias que tiene en su superficie, que asemejan los picos de una corona.
  3. Las protuberancias mencionadas se llaman espículas, y en estas se encuentran las partículas que le sirven al virus para invadir la célula.
  4. El virus tiene afinidad con las células del sistema respiratorio.
  5. Cuando un coronavirus penetra en una célula produce alrededor de 100,000 copias del virus.

SOBRE LA TRANSMISIÓN

  1. La transmisión es por gotitas de saliva que viajan en el aire. El virus, al ser más pesado que el aire, cae con facilidad, por lo cual mantener nuestra distancia ayuda a evitar el contagio; sin embargo, las gotas han mostrado que pueden viajar grandes distancias en el aire y el virus sobrevive varias horas en él. Por tanto, el uso de cubrebocas2debe ser constante y sumarse a la “sana distancia” para evitar el contagio. Esta medida se implementó obligatoriamente en la Republica Checa y es una de las razones que les ha permitido mantener la viremia controlada.
  2. El virus sobrevive varias horas en las superficies plásticas, metálicas, de madera, etcétera. al pasar las manos por estas superficies nos llevamos el virus en los dedos y, al tocarnos la cara, el contagio es inminente. Nos tocamos la cara inconscientemente más de mil veces al día. Es importante lavarnos las manos continuamente, usar gel antibacterial y evitar tocarnos la cara mientras dure la pandemia.
  3. El virus tiene un genoma de 32,000 pares de bases, lo que le facilita las mutaciones; por esto el virus es muy adaptable a los cambios en su entrono.
  4. Los receptores, es decir, quienes abren la puerta de la membrana celular al virus, son las enzimas conversoras de la angiotensina, por esta razón las células pulmonares, cardiovasculares y renales resultan compatibles para el invasor.

Entérate: India ‘castiga’ a turistas mexicanos y de otros 3 países por violar confinamiento por COVID-19

DE LOS PACIENTES

  1. Los niños superan con facilidad la infección, pues sus sistemas inmunes son nuevos y, por lo tanto, muy eficientes.
  2. El virus afecta con mayor efectividad a los varones. De cada diez casos, seis son hombres y cuatro son mujeres
  3. La edad del paciente es fundamental al predecir el resultado, pues el índice de mortandad se duplica cada decena de años a partir de los 50. Es decir, en los pacientes de 50 a 59 años, por cada 100 infectados tenemos dos muertes. En los pacientes de 60 a 69 años, cuatro muertes por cada 100; de 60 a 79 años, ocho muertes, y en los pacientes de 80 en adelante, de 15 a 20 muertes por cada 100.
  4. El índice de mortandad de pacientes que ingresan en la UCI es alto.
  5. La razón por la cual se eleva la mortandad después de los 50 años tiene que ver con la respuesta inmune del paciente, pues cuando el virus llega a las células pulmonares dispara una reacción inflamatoria masiva. En la gente joven esta reacción inflamatoria es modulada por el sistema inmunológico. En los adultos mayores, el sistema inmunológico es menos eficiente y la reacción inflamatoria puede salirse de control; por ello es indispensable administrar medicamentos que modulen la respuesta inflamatoria. 
Las medicinas para tratamiento deben ser administradas por un médico, pues hay contraindicaciones en su uso. Foto: Adobe Stock

DE LA VIROSIS Y SU TRATAMIENTO

  1. Al principio de la infección no se habían determinado los tratamientos para el virus y comenzaron a utilizarse los antivirales conocidos con la idea de tener información suficiente para determinar los tratamientos estándar. Hoy ya se cuenta con información y algunos de ellos son muy promisorios.
  2. La enfermedad tiene tres fases. En la primera semana la viremia es muy alta; es en ella en la que hay que atacar al virus, y las pruebas rápidas pueden dar dirección de tratamiento; en la segunda semana puede resolverse autónomamente la enfermedad o puede pasar a una neumonía viral que habrá de desencadenar una respuesta inflamatoria masiva.
  3. Uno de los tratamientos que puede ser muy útil en nuestro medio es el del Dr. Didier Raoult. Este tratamiento, si bien fue hecho con un grupo pequeño de pacientes, obtuvo un resultado muy promisorio3, pero se encuentra en medio de controversias.
  4. El órgano estadounidense de control de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) aún no ha concluido lineamientos para el tratamiento. La Biblioteca de los Institutos Nacionales de Salud, sin embargo, sugiere el uso de antivirales y el protocolo de Raoult como posibles tratamientos, y el presidente Trump (que cree fervientemente en los resultados de Raoult) ha hecho una compra masiva de una de las medicinas indicadas en este.
  5. El Dr. José María Miró4, en una conferencia de actualización sobre los avances en torno al COVID-19, da normas para utilizar antivirales con un protocolo similar al de los franceses.
  6. Las medicinas para tratamiento deben ser administradas por un médico, pues hay contraindicaciones en su uso que deben ser valoradas por un profesional de la salud.

DE LAS PRECAUCIONES PARA NO INFECTARSE

  1. Lo primero es quedarse en casa y no salir si no es absolutamente necesario.
  2. Al salir llevar un cubrebocas, si puede ser uno de grado quirúrgico mejor. Sin embargo, en este momento no hay en el mercado, por lo que si no se consiguen deben de confeccionarse en casa. Para ello hay varias guías en internet. Los cubrebocas deben cambiarse durante el día y sumergirse en cloro con agua para desinfectarlos (la solución de agua y cloro disuelve la partícula del virus que penetra en las células).
  3. Mantener una distancia de, por lo menos, metro y medio de quienes lo rodean.
  4. Lavarse las manos y usar gel antibacterial continuamente.

DE LAS PRECAUCIONES SI SE HA ADQUIRIDO LA ENFERMEDAD

  1. Si se presentan los síntomas, que son: tos seca, dolor de garganta y fiebre, lo primero es mantener la calma y consultar a su médico. Si puede hacer una consulta telefónica para decidir la visita es mejor.
  2. Es importante que se haga una prueba de laboratorio para determinar con certeza si tiene COVID-19

Te puede interesar: COVID-19: México suma 23 defunciones; hay 185 personas en estado crítico

Algunos de los laboratorios donde puede hacerse la prueba son:

En la CDMX, sector público:

—Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

—Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

—Hospital General de México

—Hospital 20 de Noviembre ISSSTE

—Laboratorio de Epidemiología del IMSS La Raza

—Hospital Infantil Federico Gómez

Sector privado:

—Centro Médico ABC Observatorio

—Hospital Ángeles Interlomas

—Olarte y Akle

—Laboratorios Lister

—Labiomola

—Hospital Español

—Médica Sur

En el interior de la república los laboratorios estatales de salud pública de cada estado tienen la prueba, así como algunas universidades:

—Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO Guadalajara)

—Centro de Investigación Biomédica del Noreste (CIBIN Monterrey)

—Unidad Médica de Alta Especialidad Yucatán

—Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

  1. Si es usted menor de 30 años y no fuma es muy probable que su sistema inmune pueda resolver el cuadro, pero debe consultar a su médico y ayudarse para estar menos incómodo con la enfermedad.
  2. Si tiene un humidificador mantenga su cuarto humidificado.
  3. Hágase de una buena dotación de:

—Paracetamol

—Pañuelos desechables

—Miel y limón 

—Mentholatum para descongestionar las vías respiratorias

  1. Manténgase bien hidratado. Prepare agua de sabores o té que sea de su gusto para tomarlo constantemente.
  2. Use guantes y cubrebocas constantemente para evitar contagiar a su familia.
  3. Manténgase aislado en su habitación la mayor parte del tiempo.
  4. Desinfecte la ropa de cama y la propia, así como su baño con los desinfectantes adecuados. Una solución de cloro en agua es recomendable.
  5. Si vive solo prepare una buena dotación de sopa, guisados y su postre preferido; póngalos en refrigeración para ir calentando las porciones día con día y abreviar la estancia en la cocina.
  6. Si usted es mayor de 40 años, fumador, padece hipertensión, problemas cardiacos, pulmonares, diabetes o alguna condición delicada de salud, a los primeros síntomas hable con su médico para que defina las acciones a tomar si adquiere la infección COVID-19.
  7. Los tratamientos deben ser recetados por un médico, pues las medicinas tienen contraindicaciones. Tomar la medicina equivocada puede complicar el problema en vez de solucionarlo, por ello es muy importante la intervención del médico.
  8. Si siente que al respirar le falta el aire, respira con mucha frecuencia o se siente mareado, de inmediato llame a su médico o acuda al hospital más cercano para que lo valoren.

Es muy importante que mantenga la calma. Afortunadamente en esta etapa de la enfermedad hay tratamientos que funcionan. No se alarme por las cifras ni por las noticias de las redes. No es conveniente perder la calma ni es momento de buscar culpables, es momento de buscar soluciones y ver por nuestro bienestar y el de la familia.

Espero y deseo que lo aquí expuesto sea de utilidad para ustedes y les deseo la mejor de las suertes.

VAGÓN DE CABÚS

Al escribir esta colaboración para Newsweek México tuve la ayuda de varios amigos médicos. Algunos trabajan en el sector salud y no me autorizaron a publicar sus nombres. De entre los que sí me autorizaron están los doctores Gabriel Ordoñez Medina, Jorge Galván Rodríguez y Samuel Shuchleib Ch. A ellos y a los tres que declinaron la mención, gracias, muchas gracias por su ayuda.

—

  1. Se determinó el tiempo de replicación al estudiar las gráficas oficiales de aumento de contagios. Es claro que por falta de pruebas clínicas para determinar la enfermedad no se tienen números reales, pero la cifra oficial permite suponer un incremento muy importante del contagio.
  2. Actualmente hay escasez de cubrebocas en el mercado. Se pueden confeccionar en casa siguiendo las instrucciones que se dan en internet. El sitio YouTube tiene varios tutoriales. Para que sea útil, el cubrebocas debe pasar la prueba del aerosol, hay videos en el mismo sitio que la explican al tiempo que expone sus limitaciones.
  3. Int J Antimicrob Agents.2020 Mar 20:105949. doi: 10.1016/j.ijantimicag.2020.105949.
  4. www.youtube.com/watch?v=VcURN4NnaJI

—

El autor es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias.

 

Tags: coronavirusCOVID-19méxicopaíses

Información Relacionada

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

reputación inteligencia artificial

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la...

Read more

¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

Irán e Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (PRIMERA DE TRES PARTES) Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas...

Read more

¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

Irán monarquía

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su...

Read more

Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

política migratoria

Durante la última década, marcada por crisis sanitarias, económicas y sociales, México enfrenta una encrucijada histórica: construir una política migratoria...

Read more

A pensar en grande, México: necesitamos una política industrial del siglo XXI

política industrial

La suspensión de aranceles entre Estados Unidos y China por 90 días está generando una etapa de calma en el...

Read more

El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

contar historias

Contar historias es algo que todos sabemos hacer, incluso sin darnos cuenta. Lo hacemos cuando compartimos una anécdota, cuando explicamos...

Read more

Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

alucinaciones inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial generativa (IAG), reconocida por su habilidad para producir imágenes, textos, videos e incluso música,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024