Con motivo del Operativo de Seguridad San Cristóbal, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido algunas recomendaciones para salvaguardar la vida de los visitantes y proteger el medio ambiente durante esta temporada vacacional.
Si lo que se busca es un chapuzón, las autoridades aconsejaron evitar nadar en presas o ríos, así como no entrar al agua después de haber ingerido bebidas embriagantes o comida en abundancia.
De igual manera, recomendaron no meterse a albercas profundas en caso de no saber nadar, utilizar chaleco salvavidas si se sube a una embarcación y no exponerse por tiempo prolongado a los rayos del sol, además de usa protector solar.
#OperativoSanCristóbal ¡Ayúdanos a cuidarte! Toma en cuenta las recomendaciones en el agua. Consulta más detalles en: 👉 https://t.co/KbpmbEbgsd 👈 #PrevenirEstáEnTusManos | @AlvarCdeV pic.twitter.com/BnNau1kEz5
— Protección Civil GTO (@PC_GTO) April 17, 2019
Por otra parte, Protección Civil pidió a los visitantes de que en caso de asistir al campo se evite arroja cigarrillos encendidos. Otra de las recomendaciones es que si se encienden fogatas o asadores se tenga extremo cuidado de que el fuego no se propague a la vegetación. Asimismo, asegurarse de apagarlo bien.
Además, es importante no dejar cerillos o materiales flamables al alcance de los niños y, finalmente, en caso de que se detecte un incendio sea reportado a los teléfonos de emergencia.
Ayúdanos a evitar incendios en lotes baldíos y pastizales, cuida tu salud, tu patrimonio y el medio ambiente. Atiende estas recomendaciones y consulta más información en: 👉 https://t.co/ARAlJsY5Z9 👈 #PrevenirEstáEnTusManos #OperativoSanCristóbal | @AlvarCdeV pic.twitter.com/paX1aeep8v
— Protección Civil GTO (@PC_GTO) April 16, 2019
Todo viaje tiene un inicio y un final, por eso las autoridades afirman que es necesario la revisión de los automóviles antes de salir de casa. De igual forma, es importante no manejar cansado o en estado de ebriedad, utilizar el cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad y señalamientos de tránsito.
Asimismo, ceder el paso a los peatones y ciclistas y recordar hacerse a un lado al escuchar la sirena de algún vehículo de emergencias.
Finalmente, antes de salir de casa es necesario cerrar las llaves de gas y de agua y desconectar aparatos electrónicos. También es importante asegurar bien las puertas y ventadas del hogar para evitar robos.