El 20 por ciento de los incendios registrados en territorio oaxaqueño durante los dos primeros meses del año tuvieron una causa intencional, mientras que en un 48 por ciento se desconocen el motivo de su ocurrencia, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La institución destacó que en lo que va del año se han registrado 29 conflagraciones (nueve durante el mes de enero y 20 en febrero), mismas que han afectado 931.48 hectáreas de boques de encino y pino.
De este total, seis fueron causada de manera intencional y 14 se desconocieron los motivos, mientras que en dos casos tuvieron como origen la quema de basura y la misma cantidad por descuido de fumadores.
Así también el aumento en las temperaturas durante el mes de febrero en la entidad oaxaqueña que alcanzaron hasta los 42 grados en algunas regiones, disparó la ocurrencia de incendios forestales.
Aunque durante 2018 para la mismas fechas se habían registrado 32 conflagraciones con afectaciones en dos mil 646 hectáreas, en este las altas temperaturas se han registrado desde principios de febrero y la Comisión Nacional del Agua pronosticó una calurosa primavera.
En el combate a los incendios han participado dos mil 919 personas, principalmente comuneros y voluntarios (dos mil 420), sin que se haya registrado ninguna pérdida humana mientras se encontraban en actividades de sofocamiento.
Hasta el 20 de febrero en todo el país se habían presentado 502 incendios forestales con una afectación a seis mil ocho hectáreas, siendo las 10 entidades con mayores afectaciones: Guerrero, Puebla, Aguascalientes, México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tlaxcala y Morelos.
Los incendios ocurridos en Oaxaca se han registrado principalmente en el centro con ocho incidencias, mientras que tres han ocurrido en Tlaxiaco, el mismo número en Ocotlán; mientras que dos en Nochixtlán, Pochutla, Tlacolula, así como Yautepec.
Entre los incendios registrados se encuentra el de Juquila, derivado del conflicto agrario que mantiene esta población con sus vecinos de Santiago Yaitpec, y que el pasado 3 de febrero resurgió dejando daños materiales y la quema del bosque.