LIVE

SNTE denuncia supuestas omisiones del IEA: horas después, anuncian acuerdo

Publicado el 26 de septiembre, 2025
SNTE denuncia supuestas omisiones del IEA: horas después, anuncian acuerdo

La Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por Adriana Ochoa, denunció públicamente omisiones del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). Horas más tarde, tras una reunión, se informó que ambas partes alcanzaron un acuerdo.

En conferencia de prensa, la líder sindical señaló que entre los principales problemas están la exclusión del sindicato en procesos de USICAMM (área de la SEP que regula la contratación y promoción de docentes en México), fusiones de grupos en escuelas del oriente, sobrecarga de actividades administrativas para los docentes y la falta de personal de apoyo. 

“Son fácil alrededor de 10-15 temas donde el trabajador se le está pidiendo elabore actividades administrativas, más allá de la parte pedagógica y recordemos que lo principal es la atención pedagógica a niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Además de planeaciones y todo lo que tenemos”, apuntó.

Respecto a las fusiones de grupos, denunció que se han dado en planteles de alta demanda, como al oriente de la ciudad, por lo que pidió que haya un equilibrio.

“Lo que pedimos es que exista equilibrio en cada uno de los grupos, ni tampoco grupos numerosos de más de 50, pero tampoco de 10 niños, que sea un punto medio y que se analice la situación de cada institución, porque depende de las condiciones de cada nivel e institución”, manifestó.

Por su parte, el titular del IEA, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, respondió que las fusiones y ajustes en los grupos obedecen a la movilidad de alumnos durante el inicio de ciclo escolar.

“En este primer mes hay cambios porque algunos estudiantes cambian de domicilio o prefieren otro plantel. Es un tema que depende también del liderazgo de cada escuela”, explicó.

Sobre la cobertura docente, aseguró que “se tiene al 100% de maestros en preescolar, primaria y secundaria”, y agregó que las ausencias por incapacidad médica se cubren cada semana con personal interino.

En cuanto a los pagos, precisó que los incrementos salariales pactados se realizan en tiempo y forma, bajo la nómina federal.

“El pago a los maestros de la primera parte convenida con el sindicato se realizó el pasado mes de julio, que fue el 7%. Viene un segundo pago que se está programando por parte ya de la Secretaría de Educación Pública y que nosotros estamos trabajando sin demora y en tiempo y forma”, apuntó.

Finalmente, Reynoso subrayó que la autoridad estatal mantiene disposición para atender las inquietudes del magisterio.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español