
El exgobernador panista de
Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat sigue acumulando llamados de la
autoridad por evadir las leyes mexicanas. En esta ocasión es el Servicio de
Administración Tributaria (SAT) quien busca que el exmandatario pague impuestos
de una herencia millonaria recibida en 2013.
Según una auditoría
realizada por el SAT este año, se encontraron irregularidades fiscales durante
el proceso de recepción del dinero.
Información oficial detalla que
Reynoso Femat junto con sus otros siete hermanos recibieron una herencia por
parte de su padre –Felipe de Jesús Reynoso Jiménez– de 308 millones de pesos
repartidos entre diversas cuentas bancarias.
El padre de los hermanos Reynoso Femat fue alcalde de la capital de Aguascalientes en 1975, ocupó cargos políticos como secretario de gobierno durante el sexenio de Enrique Olivares Santana y era propietario de la Notaría No. 7 de esta ciudad. Entre su propiedades también se encuentra el rancho San Francisco.
Al exmandatario le tocaron 41
millones, y aunque las donaciones familiares están exentas del pago del
Impuesto Sobre la Renta (ISR), la auditoría reveló que en la partición de
herencia se encontraron irregularidades que obligan a Reynoso Femat a pagar
impuestos por el dinero recibido.
La autoridad fiscalizadora
encontró que el nombre de su padre en la cuenta bancaria de la que salió el
dinero aparece como Felipe de Jesús, mismo que no coincide con el que aparece
en el acta de nacimiento de Reynoso Femat, en donde está escrito como Felipe Reynoso
Jiménez.
El exgobernador no incluyó en su
declaración de impuestos –correspondiente al 2013– los 41 millones que recibió,
pero además, los 6.3 millones que declaró haber recibido en ese año le fueron
depositados por empresas irregulares (Lagnum S.A. y Profiel S.A., las cuales
para 2015 estaban liquidadas y sin domicilio fiscal determinado) y en las que
la autoridad no encontró actividades específicas por las cuales se hayan
erogado las ganancias de Reynoso.